Obama invita a líderes del G7 a debatir sobre Ucrania

-

- Publicidad -

El presidente Barack Obama invitó el martes a los jefes de gobierno de países aliados a una reunión cumbre en Europa la semana próxima para analizar nuevas medidas en respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania, mientras varias potencias económicas mundiales sopesan si Moscú debería seguir siendo miembro de su organización.  

La vocera de la Casa Blanca Caitlin Hayden dijo que Obama quiere conversar con sus colegas del Grupo de las 7 naciones más avanzadas y de la Unión Europea al margen de una cumbre sobre asuntos nucleares prevista para la semana entrante en Holanda. Rusia es uno de los 53 países que participarán en la reunión nuclear en La Haya.

- Publicidad -

La reunión que Obama está organizando «se centrará en la situación en Ucrania y en otras medidas que el G7 puede tomar en respuesta a los sucesos y para apoyar a Ucrania» dijo Hayden en un comunicado.

El G7 está integrado por Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Gran Bretaña. En la década de 1990, Rusia se unió y se formó el G8, pero su presencia ha desentonado en sus reuniones anuales. El G8 fue eclipsado en los últimos años por el G20, que incluye a China y varias naciones emergentes y que fue creado para representar mejor a los motores de la economía global del siglo XXI.

Rusia tiene el liderazgo rotativo del G8 y debía ser el anfitrión de una cumbre en Sochi, en junio, pero los demás miembros ya han suspendido los preparativos para asistir, objetando la intervención de Rusia en Ucrania.

Las autoridades estadounidenses habían estado reflexionando la idea de una cumbre de urgencia dependiendo de cómo procediese el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre Ucrania. La Casa Blanca anunció los planes para la reunión en Holanda poco después de que Putin firmó un tratado con el que Rusia incorporó la región ucraniana de Crimea.

El canciller francés, Laurent Fabius, dijo el martes que los líderes del G8 han decidido suspender la participación de Rusia debido a su incursión en Crimea, aunque otros países miembros dijeron que no han tomado decisión alguna sobre el futuro de Rusia en el grupo.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña dijo el martes que Rusia sigue siendo parte del G8, pero no descartó una suspensión.

«El G7, colectivamente, dejó claro la semana pasada que íbamos a tomar medidas nuevas si la Federación de Rusia buscaba anexarse Crimea», dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado. «Estamos examinando esto y hablaremos con los socios del G7».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 25,1% durante el mes de enero 2025, en comparación a enero 2024

Un crecimiento del 25,1%, registro en enero de 2025 el comercio binacional entre Venezuela y Colombia cuando alcanzó un volumen de 80,2 millones de USD, respecto en el mes de enero a los 64,1 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.  
- Publicidad -
- Publicidad -