Se agrava situación de industrias químicas

-

- Publicidad -

Sigue disminuyendo la producción en la industria química y petroquímica del país, manteniéndose una tendencia que comenzó a mediados del 2013, mientras que la deuda que en febrero era de $ 550 millones, en estos momentos asciende a $ 678 millones, aseguró Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim).

Advierte que la disminución de la producción del sector se ha ido acelerando este año, afirmando que esto continúa, se van agregando más productos a la lista, poniendo como ejemplo el caso del poliestireno, producto con el cual se elaboran envases, bandejas de anime, vasos y recipientes de yogurt.

- Publicidad -

-No hay estireno y la compañía que produce poliestireno dejó de hacerlo, así que lo que queda es lo que está en las reservas de las procesadoras, precisó.

Precisa que a ello se suma los problemas que ha reportado el sector en relación a los gases refrigerantes, de lubricantes, de siliconas y de fabricación de materias primas para detergentes.

-Está a la vista de los consumidores, cuando por ejemplo, van a una bomba de gasolina a buscar aceite o a un automercado a buscar detergente, aseguró.

Sobre las deudas con los proveedores, asegura que «se sigue agravando» alegando que hay más proveedores esperando por pago de facturas y menos despachos para Venezuela, afirmando que la situación lejos de corregirse se sigue deteriorando.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Portugal comienza a recuperar la electricidad tras el apagón: 300.000 usuarios ya tienen suministro #28Abr

Unos 300.000 usuarios del sistema eléctrico portugués han recuperado el suministro de energía este lunes, tras el apagón generalizado que afecta al país desde las 11:33 hora local
- Publicidad -

Debes leer

Nueva York prohibirá el uso de celulares en escuelas públicas durante toda la jornada escolar #29Abr

La gobernadora Kathy Hochul anunció que, a partir del próximo año escolar, los estudiantes de las escuelas públicas de Nueva York no podrán usar teléfonos celulares durante el horario escolar completo
- Publicidad -
- Publicidad -