El concepto de acaparamiento tiene implícito el tener un producto y no querer venderlo, sin una causa justa que lo avale, pero el Gobierno, llámese Indepabis, actúa sin entrar en ningún análisis que determine si hay o no acaparamiento.
Hay que tener en cuenta que hay productos que se producen por épocas de cosecha, o zafra, y se almacenan para garantizar una distribución adecuada tanto para épocas de cosecha como fuera de ella, donde no se cosechan esos productos.
Así el arroz y el azúcar se almacena en ciertas cantidades para garantizar su distribución aún en épocas que no se cosecha. Esta semana hemos visto que Indepabis denuncia haber encontrado 250 toneladas de arroz acaparado en Guárico –zona arrocera-; pero señores, 250 toneladas son 17 camiones de 15 toneladas, u 8 camiones de 30 toneladas, por lo que no hay para enviar un camión a cada Estado, que no alcanza para nada, y hay que saber que hay que almacenar para después enviar a los distribuidores Estadales y Locales, sin contar las fábricas que los procesan para producir sus productos o empaquetarlos después de lavarlos y clasificarlos.
Caso parecido sucedió esta semana donde se denunció acaparamiento de 1.000 toneladas de azúcar, no ven que hay centrales azucareros en plena zafra que deben abastecer por varios meses su distribución; en todo caso -de ser cierta la cifra- eso sirve para despachar 65 gandolas y por experiencia sé que sólo hace unos años al estado Vargas se despachaban de 2 a 3 gandolas diarias, o sea que 1000 Tn. No alcanzan para abastecer por un mes sólo al estado Vargas. Pónganse las pilas. Aprendan antes de ejecutar.
¿Qué es acaparamiento?
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Edmundo González sobre privación de libertad de la periodista Nakary Mena: Es un golpe a la humanidad #11Abr
Edmundo González rechazó la detención de la periodista Nakary Mena y su esposo, aseguró que profundizarán en las denuncias.
- Publicidad -
Debes leer
- Publicidad -
- Publicidad -