Maduro anuncia control a todos los precios

-

- Publicidad -

El presidente Nicolás Maduro, quien espera que en breve la Asamblea Nacional le entregue poderes especiales para legislar por decretos, anunció el miércoles que impondrá controles de precios para todos los productos del país, donde ya rigen una serie de límites en la venta de cientos de productos.

“Voy a sacar por Ley Habilitante, la tengo lista ya, la ley de costos, precios y ganancias y  voy a poner límites razonables y objetivos para las ganancias y los precios de los productos en Venezuela», dijo Maduro en un acto con militares desde el estado de Cojedes, en el centro del país, y transmitido en vivo por la televisora estatal.

- Publicidad -

“Vamos a bajar todos los rubros. Por lo menos 50 por ciento tienen que bajar todos los precios abultados», dijo el presidente sin dar detalles sobre cuáles productos y que límites de precios de venta fijaría, en un medio de una economía que ha visto en los últimos años decenas de empresas paralizadas y otras nacionalizadas.

La llamada Ley Habilitante es como se denomina en Venezuela la posibilidad legal de que un mandatario reciba por un tiempo definido y de manos de la Asamblea la posibilidad de emitir decretos y leyes.

Maduro solicitó tales poderes a la Asamblea en octubre pasado y por un período de 12 meses.

Está previsto que la Asamblea, dominada por el oficialismo, dé una primera discusión de esa solicitud del mandatario este jueves.

Maduro ha dicho que esos poderes especiales serán usados para decretar medidas expeditas que le permitan enfrentar «la corrupción y enderezar el modelo económico impuesto por una  burguesía parasitaria  que sigue chupando de la renta petrolera y todo lo importa».

Venezuela mantiene desde febrero de 2003 un control sobre los precios y sobre el tipo de cambio. La tasa oficial de cambio es de 6,30 bolívares por dólar, pero en el mercado paralelo el dólar se cotizaba la semana pasada cerca de nueve veces más.

A pesar de esos controles y el discurso oficial en contra de lo que denominan la oligarquía, Venezuela sufre una inflación galopante que en octubre se ubicó en 5,1% y en los últimos 12 meses lleva un acumulado de 54,3%, una de las tasas más altas en más de una década, según cifras oficiales.

En los primeros 10 meses del año se ha acumulado una tasa de 45,8%, 32,4 puntos porcentuales más que lo registrado entre enero y octubre del año pasado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

AvanceIMP | Gremios y sindicatos de Lara claman por protección y reivindicaciones salariales ante la Fiscalía Superior #3Abr

Representantes del Pacto Unitario de gremios y sindicatos del estado Lara se presentaron este jueves en la Fiscalía Superior para consignar un documento en el que denuncian una serie de irregularidades y exigen protección para los trabajadores de diversos sectores.
- Publicidad -

Debes leer

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 25,1% durante el mes de enero 2025, en comparación a enero 2024

Un crecimiento del 25,1%, registro en enero de 2025 el comercio binacional entre Venezuela y Colombia cuando alcanzó un volumen de 80,2 millones de USD, respecto en el mes de enero a los 64,1 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.  
- Publicidad -
- Publicidad -