Trabajadores de Pdval Lara inconformes con la gerencia

-

- Publicidad -

Trabajadores de Pdval Lara denunciaron lo que califican de “alta corrupción” por parte de la gerencia del organismo.

Hace un mes aproximadamente a varios trabajadores de la entidad se les introdujo calificación de despido por desarrollar sus labores dentro de la institución pública de manera clara y transparente, lo cual se resume en ejecutar un trabajo donde informaban todas las faltas y fallas. Estos hechos aparentemente afectaron a la gerencia. En algún momento, los empleados decidieron no tomar en consideración sus órdenes, las cuales desarrollaba de manera verbal y no mediante procesos administrativos.

- Publicidad -

Cabe destacar que en declaraciones anteriores en el diario EL IMPULSO, se citó el nombre de una empleada de Pdval, sin embargo, la denuncia es colectiva y no asumida como un problema que sólo afecte a un trabajador.

Cabe destacar que en la actualidad los trabajadores se han sentido presionados, por cuanto reciben visitas sorpresa de funcionarios del Sebin e incluso a algunos exempleados se les ha prohibido la entrada a todos los Pdval de la región larense.

Asimismo, existe el caso particular de un exempleado, quien pidió no ser identificado por miedo a represalias en su contra. Durante la gestión de la actual gerente, vivió en carne propia el ser perseguido por una buena conducta y un trabajo impecable, puesto que ante sus superiores se encargaba de denunciar y hacer saber las realidades de la entidad.

En este sentido invitan al presidente Nicolás Maduro, como parte de su Gobierno de calle, a investigar la situación en Pdval Lara.

Ana Gabriela León
Foto: Archivos

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Sala Constitucional ratifica que WhatsApp sirve para otorgar poderes apud acta a distancia #16Abr

Los medios telemáticos como la aplicación de mensajería WhatsApp se pueden utilizar en los procesos judiciales, esta vez para que los ciudadanos deleguen en sus abogados la potestad de representarlos sin necesidad de acudir personalmente a un juzgado, advierte la ONG. Acceso a la Justicia, al indicar que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sigue abrazando las nuevas tecnologías de la comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -