La Odontología, al ser un área específica de las Ciencias de la Salud, gira en torno a los principios éticos que tratan filosóficamente la valoración moral de los actos humanos, conscientes y voluntarios, que afectan a otros, que compromete de manera simultánea, como una unidad, la vida privada y pública, además de los juicios de valor moral que de ella se deriven.
En estos actos se involucra tanto a la profesión como a la persona que la ejerce, enmarcados en asuntos tales como los que se relacionan con el consentimiento informado para los tratamientos odontológicos, con la responsabilidad moral y social, con mala praxis, con el ejercicio ilegal o no calificado de la profesión, con procedimientos de alto riesgo, con experimentación en humanos, entre otros, por lo cual ha de tenerse en cuenta que el principal principio bioético redunda epistemológicamente en el cuidado de la vida, en el ethos vital que se está construyendo asistido por la tecnología.
No basta ser un buen odontólogo, representando a un profesional con habilidades y destrezas, competente, sino que fundamentalmente hay que ser un odontólogo bueno, dotado además, de virtudes morales y cualidades humanas.
La formación ética como parte integral del currículum universitario implica el análisis, el descubrimiento y la práctica de valores contemplados en el código de deontología Odontológica como los de la sociedad actual, donde el hombre se encuentra inmerso.
Esta formación debe estar orientada al redimensionamiento de la existencia de valores que inciden en la actuación del ser humano como ente perteneciente a sociedad y como miembro de una profesión en los ámbitos políticos, profesionales, familiares y personales.
De este modo, los actores universitarios que participan en el proceso clínico, tienen responsabilidades inherentes según el rol que desempeñen; así, los docentes y estudiantes de la carrera, asumen un compromiso compartido en cuanto a la salud del paciente, por ser ambos responsables del tratamiento. El estudiante como ejecutor directo y el profesor guía que orienta el proceso andragógico; ambos a diferentes niveles, mejoran los conocimientos a partir de dichas prácticas.
Factores éticos y morales y de deontología odontológica
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
ACNUR advierte sobre suspensión de programas de asistencia en Colombia por falta de fondos #26Abr
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunció este viernes que ha tenido que suspender o reducir varios de sus programas de asistencia en Colombia
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr
El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -