A veces viajar en el tiempo significa cabalgar con la brisa de un recuerdo, es una sombra que viene siempre de la infancia de todo aquello que fue quedando atrás pero que aún no se ha perdido, donde la luz que se abre paso se instala de pronto en este espacio de la memoria.
Esa memoria que recuenta, hemos llegado al término de lo desconocido e irreverente pero no irreversible. Esto propone un examen de conciencia y no por esto seremos hombres perdidos tras la historia. La historia requiere de memoria para recordar que no en tiempos muy distantes, vivimos y no en una dimensión lejana éramos felices como sociedad, igualmente dueños de nuestros destinos sin el temor de la trampa o de la ofensa.
Posible era en tiempo de Acción Democrática y Copei poder disentir nuestras inconformidades, había un debate de las ideas, a través de los medios de comunicación existía una simbiosis entre los partidos tradicionales en pocas palabras podíamos coexistir en nuestra Venezuela haciendo de la convivencia el ejercicio cotidiano de la democracia.
Pero un día atrapados por la angustia de quien no ha vivido lo peor llega el año de 1998. A través del voto y en su mayoría de adecos y copeyanos alcanza la presidencia un personaje muy particular a la política venezolana cargado de promesas. Promesas que aún no ha cumplido siendo más nefasto en su tránsito por lo cotidiano que se convirtió en historias, no ha resuelto nada. No solo en la teoría, si no en la práctica hemos llegado a ser un país y unos ciudadanos humillados y engañados por un gobierno que se dice rojo rojo rojito. ¿Ahora entienden porque la guanábana se inflamo? Venimos de una herencia libertadora creamos nuestra propia Independencia pero también creamos nuestro espacio democrático, en vista de que se nos va de las manos y se escurre entre los dedos como el agua, frente a eso hay un camino que ofrece restaurar y combatir la desidia que sufrimos los venezolanos.
Dejo sobre esta reflexión, dicha por un insigne Bocones Domingo Miliani el paso certero para crear conciencia y enfrentar la actual tiranía que se muestra con un rostro de oveja ante la democracia “ Somos el país del entre tanto, de lo provisional; que vivimos al día pero no estamos al día; y que cuando nos vemos acosados por la angustia de nuestras urgencias nacionales tenemos siempre abierta la puerta de escape en una frase eso quedara para que lo resuelvan las generaciones venideras” es el tiempo de tomar las riendas esas generaciones venideras ya somos nosotros formemos parte de la historia hagamos de nuestro esfuerzo el compromiso de dar aliento a nuestra presente generación; hay un camino vamos pues todos a transitarlo.
La guanábana que se inflamó
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Eugenio Martínez revela lista de 62 candidatos a la AN: Henrique Capriles, Henri Falcón, Pablo Pérez y Tomás Guanipa entre los postulados #14Abr
El periodista y experto electoral Eugenio Martínez reveló una lista de 62 candidatos que aspiran a ocupar un escaño en la Asamblea Nacional de...
- Publicidad -
Debes leer
Amor y fe: Los dos milagros que elevan a José Gregorio Hernández a la santidad #20Mar
El largo camino hacia la santidad de José Gregorio Hernández, iniciado en 1949, está a punto de culminar tras 76 años de espera. De...
- Publicidad -
- Publicidad -