Protestaron ocupación de finca con cierre de la carretera Lara-Zulia

-

- Publicidad -

«Los animales se están muriendo de hambre y las familias de nosotros tampoco tienen que comer porque no estamos ganando nada», dijo uno de los obreros de la finca Agrícola San Marino, a un lado de la carretera Puricaure-Quebrada Arriba.

Se trata de una hacienda originalmente llamada San Jacinto, que el año pasado fue tomada por un grupo de personas, aparentemente apoyadas por funcionarios del INTI, Alcaldía de Torres y la Asamblea Nacional.

- Publicidad -

El predio, que se encontraba en plena producción, permanece tomado sin rendir ningún beneficio a sus propietarios ni a quienes allí trabajaban.

«Somos unos 60 obreros que hemos quedado sin trabajo, sin ganar nada para mantener a nuestras familias y ninguna autoridad se ha preocupado por nosotros», dijo Segundo Rivero, uno de los afectados.

Zoraida Adjunta, por su parte, informó que de la finca se beneficiaban habitantes de Quebrada Arriba, La Sabana, Los Altares y otros caseríos de la parroquia.

Igualmente dijo que en la invasión participaron unas 200 personas llegadas de otras zonas, incluso de Morón, Guanare y El Tocuyo, de las cuales apenas quedan unas diez.

«Ellos dicen que están apoyados por Héctor Laclé (INTI), el alcalde Carrasco y el diputado Julio Chávez, pero ahí no hacen nada. Las cabras se están muriendo de hambre, aunque algunas se las comen ellos y las siembras se perdieron todas», indicó Adjunta.

«Se han muerto no menos de 300 chivos y cabras y se perdieron diez hectáreas de yuca y otras diez de parchitas que estaban a punto de recolección», manifestó Segundo Rivero, otro de los obreros afectados.

Coincidieron en que son sesenta las familias afectadas pues se encuentra secuestrando su fuente de empleo, de allí la protesta de las comunidades.

La acción, segunda desde que se produjo la invasión, se llevó a cabo este lunes poco después de las ocho de la mañana cuando cerraron la vía Lara-Zulia en el puente del sector Puricaure.

Como ocurre en estos casos, sobre todo en una vía de tanto tráfico, en pocos minutos se formó una larga cola de vehículos en ambos sentidos, muchos de ellos camiones y gandolas cuyos conductores expresaron su molestia por la interrupción de sus viajes.

«Nos están quitando el sustento de nuestros hijos»; «Comandante, con este tipo de acciones se pierden elecciones», o «Hacemos un llamado al INTI porque tenemos 22 días privados de nuestros derechos», eran frases escritas en algunas de las pancartas que portaban los manifestantes.

Juan Naranjo y Rafael Romero, otros dos trabajadores de la finca tomada, reiteraron que la misma estaba en plena producción y desde hace 60 días se quedaron sin empleo pues los tomistas «se cogieron todo». Ordeñan las vacas y hacen lo que les da la gana.

Igualmente dijeron que Luis Reyes Reyes tuvo conocimiento del problema pero no ha hecho nada, tampoco en el INTI deciden, y mientras tanto, los miembros de las comunidades ven impotentes cómo se arruina lo que fue el sustento para 60 familias.

El cierre de la vía se prolongó por poco más de una hora pues aparecieron unos sujetos armados con pistolas y los organizadores, por precaución, decidieron retirarse.

Fotos: Luis Salazar

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -