Federación Médica Venezolana se declara en emergencia

-

- Publicidad -

Este miércoles, la Federación Médica Venezolana declaró estado emergencia nacional como protesta ante la necesidad de discusión de la contratación colectiva.

Douglas León Natera, presidente de la federación, señaló la situación grave que presentan los hospitales en Venezuela.

- Publicidad -

«El gobierno en vez de buscar soluciones crea más problemas, tal como está ocurriendo con las clínicas privadas», declaró.

«Estamos ante una emergencia nacional de la salud. Es agobiante lo que está sucediendo», advirtió.

Natera denunció que los hospitales públicos no cuentan con insumos para atender a los pacientes. Apuntó que el Gobierno Nacional no da respuesta ante la crisis. Las recientes protestas de los trabajadores del hospital de Coche o Vargas no han conseguido que el ejecutivo accione y atienda las necesidades del sector.

Por su parte, la Federación Médica reclama que el ejecutivo plantee soluciones.

Entre las solicitudes, figura la discusión de la contratación colectiva de los médicos.

«Tenemos un salario congelado desde el año 2003 y ha sido imposible que el gobierno haga caso al gremio médico y a la Organización Internacional del Trabajo, que le recomendó hace 7 años que se sentara con la FMV a discutir la contratación colectiva», apuntaron.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Acuicultores: Proyectan llevar producción camaronera nacional de 60 mil a 600 mil toneladas en diez años #16Abr

La industria camaronera en Venezuela sigue planificando a largo plazo y proyecta llevar la actual producción de 60.000 toneladas a 600 mil toneladas en un plazo de 10 años, tomando en consideración el crecimiento constante y sostenido que viene manteniendo el sector, adelantó, entre otros planes, el presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, Eduardo Castillo
- Publicidad -
- Publicidad -