El 16 de mayo de 2007, la Asociación de Técnicos e Ingenieros Azucareros de Venezuela, presentaron a la Asamblea Nacional, por intermediación del diputado Iván Lugo, un proyecto nacional para la recuperación de los centrales azucareros, tanto públicos como privados.
Seis años después el proyecto no ha sido revisado y la situación de las factorías ha llegado a un punto crítico. Así lo reveló Franklin Valera, vicepresidente de esta asociación, quien esgrimió que el proyecto se ha redimensionado y adaptado a la nueva realidad de la industria, pliego que piensan entregar al presidente Maduro durante su visita a Barquisimeto.
-Nuestra intención es recuperar los niveles de productividad de las factorías azucareras del país, en sintonía con los diferentes gremios que agrupan a los productores, subrayó.
Capacidad ociosa de 80%
Valera destacó que en la actualidad, la industria cañamelar está trabajando a un 20% de su capacidad instalada.
-Esa limitante nos afecta a todos los venezolanos, porque no estamos produciendo el rubro, uno de los fundamentales del país, apuntó.
-Atravesamos por momentos con una baja histórica de la molienda nacional a un 30%, que como ejemplo pudiéramos citar el Central Santa Clara, que bajó a un 20%, precisó Valera.
Tenemos una capacidad ociosa de un 80% en el país, refirió agregando que todos los centrales atraviesan por la misma situación y consideramos que debemos atacar inmediatamente.
Por su lado, Luis Moreno, integrante del mismo gremio azucarero, manifestó que Venezuela cuenta con profesionales de alto rango internacional dispuestos a asesorar al Gobierno nacional en la solución de los problemas que confronta la industria azucarera.
-En Venezuela tenemos profesionales con más de 30 años dedicados a la industria azucarera, con planes y proyectos factibles para sacar del letargo a nuestras factorías.