Rosana Prieto, secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Ministerio de Salud (Sunep-Sas), aseveró que el gobernador Henri Falcón no los ha atendido para solventar los problemas de índole laboral que tienen con los trabajadores de salud que dependen de la región.
«A un mes de la solicitud del crédito adicional en relación al fondo de reservas de los recursos del personal adscritos al Ministerio de Salud, ésta permanece y aún reposan en la oficina del jefe de personal Erick Pérez», indicó Rosana Prieto.
Precisó que desde allí tiene que ser enviado al Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) para que sea aprobado por los diputados, luego se devuelve al despacho del gobernador Henri Falcón, quien lo debe firmar para pasarlo al departamento de Finanzas.
«En ese momento pedirán las nóminas a la dirección de salud para que las envíen a inversiones donde comenzará la revisión», contó Prieto.
Al detallar paso por paso este proceso burocrático, pidió que los jefes de personal sean más proactivos con su trabajo, de manera que los empleados no sean afectados con el pago que les corresponde, en este caso, con atraso.
«Estas deudas corresponden a los años 2008 hasta el 2011, y son puntuales. Por ejemplo, a «Pedro Pérez» se les debe lentes y prótesis del mes de mayo de 2008, y así sucesivamente», especificó.
Otros pasivos
Rosana Prieto dijo que también les adeudan la evaluación del año 2010 a 120 trabajadores, así como gastos médicos, prótesis y lentes, de noviembre y diciembre del año pasado.
«Solamente les han cancelado medicina del mes de enero, primera vez que pasa esto, ya estamos en junio y sólo han pagado un mes. Recordemos que la mayoría devenga salario mínimo y buscan un bolívar para completar el otro, por eso necesitan sus pagos completos», dijo Prieto.
Resaltó que los trabajadores se encuentran en medio de la pelea entre rojos y azules, porque Lara, uno de los estados descentralizados, tampoco es tomado en cuenta para pagos a tiempo, como el caso de la prima asistencial para el personal asistencial, de 550 bolívares.
«Ya los trabajadores de cinco los estados centralizados cobraron esta prima, pero el resto aún estamos esperando porque la Asamblea Nacional no ha aprobado los créditos adicionales para estos pagos», denunció Prieto.
Explicó que existe un decreto que establece que esos 550 bolívares deben ser incorporados al salario de los trabajadores, pero no ha habido forma de que el gobierno nacional les cumpla.
Taller de actualización en Lottt
A raíz del secuestro de la sede de la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV), fue organizado un taller de actualización en cuanto a la legislación laboral en el auditorio de la Dirección Regional de Salud, con la participación de José Gregorio Zaá como conferencista.
Así lo precisó Prieto, quien señaló que participaron representantes de 32 organizaciones sindicales.
Foto: Archivo