AN se reunió con directiva de Movistar para evaluar tarifas y fallas

-

- Publicidad -

 El presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), diputado Elio Serrano, informó que dicha instancia legislativa se reunió con la directiva del Grupo Telefónica Venezolana (Movistar), a fin de evaluar una serie de denuncias recibidas sobre el incremento desmesurado de las tarifas de la operadora móvil, así como por fallas en el servicio. 

Serrano explicó que dentro de las actividades que realiza la comisión se encuentra el seguimiento y control de los servicios que se prestan en el país, entre los mismos el de las telecomunicaciones. 

- Publicidad -

“Hemos recibido denuncias de los usuarios sobre fallas en la calidad del servicio y los pliegues tarifarios. Nosotros, desde la Comisión, preocupados por esta acción, comenzamos las reuniones con el Grupo de Telefonía Venezolana conocido como Movistar», indicó. 

El diputado socialista reiteró que parte de las interrogantes puestas en la mesa de trabajo han sido las relacionadas con los pliegos tarifarios que implementa la empresa, así como las fallas en el servicio presentadas en la región de los Andes y parte del Occidente del país. “El Grupo de Telefonía Venezolana asumió que han presentado algunas debilidades en esos sectores, sin embargo, se han comprometido a mejorar la calidad del servicio, sobre todo en la región andina», dijo Serrano.

Agregó que el presidente ejecutivo del grupo argumentó que los inconvenientes se presentaron por el cambio de hábito o migración de la plataforma en el uso de la telefonía móvil, que antes era CDMA y ahora la transmisión es de datos, producto de la penetración que han tenido los teléfonos inteligentes en el mercado, que ha sido de gran impacto en el país. «Eso, obviamente, requiere de una mayor cobertura y amplitud en el espectro de uso en la banda especial para este tipo de transmisión”, manifestó.

Asimismo, el presidente de la Comisión Permanente de Administración y Servicios indicó que, para explicar las mejoras y migración hacia la tecnología de datos por parte de la operadora de telefonía móvil, sus representantes expusieron unos gráficos en los que se pudo visualizar la inversión que han requerido. «Las mismas alcanzan los 3.400 mil millones de bolívares para su inversión. Nosotros valoramos esa inversión; sin embargo, insistimos desde la comisión que no solamente tiene que hacerse, sino la misma debe ser oportuna y ofrecerle al usuario un servicio de calidad».

Finalmente, sobre los pliegues tarifarios, informó que a nivel de Latinoamérica no hay unos patrones de comparación donde se pueda precisar si el cobro que se está realizando por el servicio, es comparable con los planes que se realizan en otros países del mundo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de la cifra de afectados por el terremoto en Birmania: 2.886 víctimas y más de 4.600 heridos #2Abr

La junta militar de Birmania (Myanmar) confirmó este miércoles que el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace cinco días en la región centro-norte del país se elevó a 2.886
- Publicidad -

Debes leer

Comisión Europea insiste en que la UE está lista para negociar aranceles con EEUU #7Abr

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió este lunes en que la Unión Europea está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.
- Publicidad -
- Publicidad -