Comando Venezuela: Comunicadores del SNMP no quisieron dialogar

-

- Publicidad -

A través de un comunicado, el Comando Venezuela informó que este viernes comunicadores del Sistema Nacional de Medio Públicos (SNMP), fueron recibidos por una comisión de profesionales en el área para atender las inquietudes sobre la forma de promover y facilitar el ejercicio de sus funciones.

«La vocería del Comando Venezuela abrió una discusión en la cual se detalló el amplísimo expediente abierto en materia de agresiones a la prensa, amenazas verbales y físicas, sustracción de equipos, cercenamiento de fuentes informativas en recintos oficiales y espacios estatales en todos estos años. Incluyendo además las presiones tributarias, el cerco legal y el cierre de algunas compañías televisivas, radiales y de información. Se les recordó a los comunicadores del SNMP que tales denuncias han sido cuantificadas y consignadas y que sus casos más graves reposan en expedientes internacionales», refiere el documento.

- Publicidad -

El Comando Venezuela añade que dicha enumeración

buscaba colocar en perspectiva la existencia de un problema de larga data, cuyas víctimas, si bien 90  por ciento pertenecen a medios independientes y no oficialistas, y han sido perpetradas por funcionarios del mismo Gobierno central, se registran en ambos bandos del espectro político e informativo del país. «Por toda respuesta, los comunicadores que hicieron acto de presencia en el Comando Venezuela, presuntamente molestos, al aludir que querían conversar con el jefe de campaña, Armando Briquet, se levantaron de sus asientos, cerrando de plano cualquier posibilidad de diálogo y análisis honesto sobre el escamoteo al trabajo periodístico y sus causas, consumando una curiosa fórmula para dialogar ‘vamos a conversar, pero tú te callas’, la discusión quedó cerrada de manera unilateral», indica el comunicado.

Finalmente, el Comando Venezuela manifiesta su condena a toda forma de violencia en contra de la prensa y reitera que tiene las puertas abiertas para darle continuidad a una conversación constructiva para mejorar el trabajo de los comunicadores y crear el ambiente que propicie el desarrollo de una campaña electoral festiva y pacífica, donde abunden las propuestas y queden eliminados los insultos.

«Este encuentro será el primero de una serie de actividades para discutir las propuestas y condiciones del trato a los comunicadores en Venezuela y la libertad de expresión», concluye.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

Carlos Alcaraz renuncia al Masters 1000 de Madrid para no agravar una lesión que arrastra #24Abr

El tenista español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo y dos veces campeón del Mutua Madrid Open, ha confirmado este jueves su baja en el torneo debido a una lesión en el aductor derecho
- Publicidad -
- Publicidad -