Aumento del pasaje urbano continúa en discusión

-

- Publicidad -

El Sindicato Automotor del estado Lara, reclama a la Alcaldía de Iribarren un incremento de dos bolívares en la tarifa del pasaje urbano, debido al alto costo de la vida, que afecta en gran medida a los hogares de los transportistas. Sin embargo, el diálogo se rompió para esta discusión de la tarifa.

“La Alcaldía nos niega el incremento del pasaje a nosotros, sin embargo, a los rapiditos les autorizaron los dos bolívares de aumento; ¿por qué esa discriminación con nosotros? ¿Acaso los transportistas afiliados en Sintrapel son más venezolanos que nosotros? Reclamamos lo justo”, declaró Erick Zuleta, presidente del Sindicato Automotor.

- Publicidad -

Asimismo, informó que la noche del sábado, se reunieron con el director de la AMTT y ofreció dar respuestas para el día de ayer, pero nunca recibieron respuestas.

“Está planteado que la tarifa sea aumentada tal y como se ajustó el salario mínimo en un 45% y ahora quieren desconocer esa cifra, porque el aumento es escalonado. Seguiremos cobrando lo mismo que se ha venido cobrando en las unidades de transporte y nadie nos puede sancionar por eso”.

El pasaje de lunes a viernes quedó fijado en seis bolívares; sábado, domingo y feriados el costo es de siete bolívares. La tarifa fue presentada en el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), en Caracas.

Indicó que se mantendrán los folletos informativos colocados en las unidades del transporte con el aviso: “Precio sugerido a su estima conveniencia”.

Y en este punto hizo énfasis el también presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, “sólo si el usuario considera que es justa nuestra petición de incrementar dos bolívares el pasaje, paga tal como lo indica el aviso; nuestra propuesta es legal y queda a conciencia de las personas si lo cancelan o no.

Muchos usuarios, dicen que las unidades están todas dañadas, sin embargo, el aumento del pasaje no es para arreglar las busetas, sino para sobrevivir. El transportista y su familia también comen y tienen que pagar servicios”, acotó.
Fotos: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Eugenio Martínez: Parece poco probable que la tarjeta de la MUD pueda participar en abril, salvo que la judicialicen #10Feb

Eugenio Martínez, periodista especializado en política, afirmó que "parece poco probable" que la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pueda participar en los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral para el 27 de abril.
- Publicidad -

Debes leer

Para actualizar documentos de vehículos, el INTT realiza operativos en el país desde hoy hasta el 14 Febrero #11Feb

Operativos especiales en diversas ciudades del país, con la finalidad de que los ciudadanos puedan efectuar la actualización de sus documentos vehiculares, realiza el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), desde el 11 hasta el 14 de febrero de 2025, revela la información emanada del Instituto. 
- Publicidad -
- Publicidad -