Sindicato Bolivariano de Transporte en Lara proponen anclar el pasaje urbano a $0,40 #29Abr

-

- Publicidad -

El Sindicato Bolivariano de Transporte del estado Lara alzó su voz este martes 29 de abril para denunciar la precaria situación que atraviesa el gremio, marcada por costos operativos dolarizados y tarifas de pasaje fijadas en bolívares, lo que imposibilita cubrir los gastos y mantener las unidades operativas.

Alí Terán, miembro de la directiva del sindicato, en declaraciones a El Impulso, manifestó su preocupación ante lo que consideran una información distorsionada que llega a la administración de Nicolás Maduro sobre la realidad del sector.

- Publicidad -

Lea también: Fijan en Gaceta Oficial el costo del pasaje urbano entre 23 y 25 bolívares 

«Nosotros de verdad pensamos que a él no le están diciendo las cosas como son, porque lo están engañando», afirmó Terán.

El dirigente sindical expresó el sentir de los transportista, quienes no se sienten representados por las decisiones tomadas en Caracas, al no haber sido consultados sobre medidas que los afectan directamente.

Alí Terán, miembro de Sintrafoso Trans.ve

Rechazan ajuste del pasaje

Terán indicó que la principal problemática radica en que, a diferencia de otros sectores de la economía venezolana anclados a la fluctuación del dólar o el euro, el transporte público mantiene tarifas en bolívares, lo que genera un desfase económico cada vez mayor con el aumento de los costos de repuestos e insumos, cotizados en moneda extranjera.

La reciente publicación de un aumento del pasaje a 23 bolívares ha generado aún más inquietud debido a la escasez de efectivo de baja denominación, lo que anticipa dificultades para dar el vuelto a los usuarios y posibles conflictos.

Lea también: José Luis Trocel: Aumentar pasaje urbano a 0,50$, anclar a la divisa y revisarlo periódicamente reclaman transportistas

Ante este panorama, el sindicalista propone una revisión urgente y realista de la estructura de costos, sugiriendo una tarifa anclada al $0,40 como medida para paliar la crisis.

«Responsablemente se haga la revisión, una revisión de verdad de lo que nosotros estamos padeciendo y que se le dé el valor que de verdad nosotros podamos paliar la situación», enfatizó Terán.

Fallas en el subsidio

Los transportistas también denunciaron el incumplimiento de promesas de subsidios, repuestos y, especialmente, combustible. Terán señaló que la asignación actual de 50 litros de gasoil subsidiado por semana resulta completamente insuficiente para operar de manera efectiva.

Lea también: Transporte público en Barquisimeto al borde del colapso por tarifas de pasaje insuficientes

«Con esos 50 litros nosotros no trabajamos ni siquiera media jornada, una vez a la semana», aseveró.

El Sindicato Bolivariano de Transporte del estado Lara hace un llamado final y desesperado a las autoridades correspondiente para que escuche su clamor y ordene una revisión exhaustiva de la grave situación que enfrenta el sector, crucial para la movilidad de la población.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -