María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, denunció la grave crisis humanitaria que afecta al país, centrando su atención en el hambre y la pobreza crítica que azotan a millones de familias.
A través de su cuenta en X, antes Twitter, Machado afirmó que más de la mitad de las familias en Venezuela «viven en pobreza crítica» y que «más de 5 millones de venezolanos no pueden comer tres veces al día«. Machado destacó el impacto devastador del hambre en los niños, quienes sufren las consecuencias en sus cuerpos, mentes y espíritus.
Lea también: Informe de la ONU revela cifras alarmantes de pobreza y desnutrición en Venezuela
Responsabilizó directamente a la administración de Nicolás Maduro por esta situación, acusándolos de «saquear el país» y «robarlo todo«, dejando como legado «hambre, tristeza y violencia para el pueblo«.
A pesar de la difícil situación, Machado expresó su confianza en la victoria de la oposición.
«Nosotros los derrotamos. Nosotros ganamos», afirmó.
Pobreza en Venezuela alcanzó el 86% en 2024
Un informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reveló que la pobreza en el país alcanzó el 86% en el 2024. Esta cifra alarmante refleja la profunda crisis económica que atraviesa el país, donde el ingreso promedio de las familias resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas.
Según el OVF, la línea de pobreza se ha establecido en 391 dólares por familia, monto que equivale al costo de la canasta alimentaria familiar mensual de diciembre de 2024. Sin embargo, el ingreso promedio de los hogares venezolanos es de apenas 231.49 dólares, lo que evidencia la dificultad para acceder a los alimentos y otros bienes esenciales.
El estudio también destaca las marcadas disparidades regionales en los niveles de pobreza. Mientras que el estado Miranda presenta la menor tasa de pobreza (77%), Aragua registra la más alta (92.7%). Estas diferencias reflejan la heterogeneidad de la crisis en el territorio nacional.