En medio del duelo por la partida del Papa Francisco y con la mirada puesta en el futuro de la Iglesia, el cardenal venezolano Baltazar Porras participó este viernes en la cuarta y última sesión de la Congregación General de Cardenales, instancia que reúne a los principales líderes eclesiásticos del mundo para preparar el cónclave que elegirá al próximo sucesor de San Pedro.
La reunión, celebrada en el Vaticano, tuvo como objetivo principal cerrar los preparativos para las exequias del Santo Padre, así como afinar detalles logísticos y espirituales de la nueva etapa que se abre para la Iglesia Católica.
“Que el Espíritu Santo nos siga guiando en este momento de preparación, en primer lugar, para darle el último adiós al Papa Francisco y luego para la etapa que viene, afinar el perfil de quién será el próximo sumo pontífice”, expresó Porras al término del encuentro.
Transición y reflexión en el corazón de la Iglesia
Las congregaciones generales son parte fundamental del protocolo que antecede a la elección de un nuevo Papa. En ellas, los cardenales no solo coordinan aspectos prácticos como los gastos inmediatos de la Santa Sede o la adecuación de la Capilla Sixtina para el cónclave, sino que también revisan los documentos que dejó el pontífice fallecido y dialogan sobre el rumbo espiritual e institucional de la Iglesia.
Para Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas, este proceso representa no solo un compromiso con la tradición, sino una oportunidad de discernimiento.
“Estamos llamados a la oración, al diálogo sincero y a la unidad, para que el próximo Papa sea un pastor que escuche, acompañe y fortalezca a la Iglesia universal”, comentó.
Sin embargo, Monseñor Baltazar Porras Cardozo (80), al igual que Mons. Diego Padrón Sánchez (85), los dos cardenales venezolanos, quedan fuera del cónclave por superar el límite de edad establecido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el papa Juan Pablo II en 1996.
Leer también: 23 cardenales de Latinoamérica participarán en el Cónclave, pero Venezuela no tendrá voto
Una Iglesia en camino hacia un nuevo liderazgo
Con la conclusión de esta cuarta sesión, todo está listo para que, tras el funeral de Francisco este sábado 26 de abril, los cardenales electores se preparen para ingresar en cónclave. Se espera que, en los próximos días, se anuncie la fecha exacta del inicio del proceso de votación en la Capilla Sixtina, donde el futuro de la Iglesia Católica volverá a definirse bajo los frescos de Miguel Ángel.
Mientras tanto, voces como la de Baltazar Porras recuerdan el carácter espiritual de este momento. “No se trata solo de elegir a un líder, sino de leer los signos de los tiempos y responder con fe y sabiduría”, concluyó el cardenal.