La Plaza de San Pedro cerró su acceso al público e inician preparativos para el traslado del féretro del Papa Francisco #25Abr

-

- Publicidad -

Más de 250.000 personas rindieron sus últimos respetos al Papa Francisco durante tres días de velatorio público, a cargo de dolientes comunes y estadistas por igual, que terminaron el viernes, la víspera de su funeral de estado en la Plaza de San Pedro y su entierro en una basílica fuera de los muros del Vaticano.

Los líderes mundiales, incluidos el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente argentino Javier Milei, junto con la realeza, se reunieron en Roma para el funeral, pero el grupo de personas marginadas que recibirá su ataúd en una pequeña basílica al otro lado de la ciudad está más en consonancia con la personalidad humilde de Francisco y su desdén por la pompa.

- Publicidad -

El Vaticano informó que 164 delegaciones están confirmadas, incluyendo 54 jefes de Estado y 12 soberanos en ejercicio. El presidente francés, Emmanuel Macron, quien también asistirá al funeral, estuvo entre quienes llegaron a tiempo para rendirle el último homenaje al papa.

Presentando respetos

Decenas de miles de personas hicieron fila durante horas durante tres días para despedir a Francisco, quien falleció el lunes tras sufrir un derrame cerebral a los 88 años. Una participación mayor a la esperada llevó al Vaticano a extender el horario de apertura de la basílica durante la noche.

Un cambio de guardia junto al ataúd abierto de Francisco marcó el final del velatorio. El difunto pontífice fue tendido con túnicas rojas, una mitra puntiaguda de obispo y un rosario entrelazado en sus manos.

Giovanni Guarino viajó desde Nápoles con su novia para despedirse definitivamente de Francisco, conmovido por su labor en favor de los jóvenes y desfavorecidos.

“Espero que su sucesor siga los pasos de Francisco”, dijo Guarino.

El cardenal Kevin Farrell presidirá el cierre y sellado del féretro en su calidad de camarlengo, o administrador interino del Vaticano. Se cubrirá el rostro del papa con un paño blanco y se colocará en el féretro una bolsa con monedas acuñadas durante su papado, junto con un relato escrito de una página sobre su pontificado.

Los cardenales ‘están en conversaciones’

Los trabajos del cónclave para elegir un nuevo Papa no comenzarán hasta al menos el 5 de mayo, después de nueve días de luto público.

Los cardenales también han estado llegando a Roma, y ​​149 se reunieron el viernes por la mañana para tratar asuntos eclesiásticos. No volverán a reunirse hasta la semana que viene, por lo que es poco probable que se fije una fecha para el cónclave hasta después del funeral.

El cardenal François-Xavier Bustillo, que recibió a Francisco durante su último viaje papal a Córcega el año pasado, recordó a Francisco como “un hombre libre” que “humanizó la Iglesia sin desacralizarla”.

Describió el ambiente dentro de las reuniones como “bueno”, pero dijo que todavía no estaban “en el punto de decisiones; estamos en discusiones”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -