Manuel Rosales: “El cambio en Venezuela será por el voto, no por la violencia ni la abstención” #24Abr

-

- Publicidad -

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, reafirmó su compromiso con la vía democrática y rechazó las posturas abstencionistas y violentas que, a su juicio, solo profundizan la crisis venezolana.

Durante una rueda de prensa ofrecida este jueves ante medios nacionales e internacionales, Rosales ratificó su decisión de buscar la reelección como mandatario regional, destacando que su candidatura fue inscrita y avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) “en los lapsos correspondientes”.

- Publicidad -

El voto es la única herramienta legítima que tiene el ciudadano para provocar el cambio político. No debemos lanzarlo al pote de la basura”, subrayó Rosales, al tiempo que hizo un llamado a la participación activa en los comicios, como expresión clave de ciudadanía.

La ruta democrática no es lineal

El dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) subrayó que los procesos democráticos no se construyen de la noche a la mañana, sino que requieren negociación, persistencia y voluntad política.

Rosales también rechazó las propuestas que apuestan por la abstención, las sanciones o incluso la violencia como mecanismos de presión política.

En ese contexto, criticó lo que calificó como una visión “radical” que desconoce la realidad política del país y descartó que el país pueda retroceder a “modelos destructivos” que sumieron al Zulia, dijo, en abandono y desolación en el pasado.

Alianzas, propuestas y visión de futuro

El también exalcalde de Maracaibo aseguró haber logrado una “vigorosa alianza con un amplio abanico de partidos y organizaciones sociales” para las elecciones regionales, legislativas y nacionales. Esta coalición incluye a figuras como Henrique Capriles, cuyo partido Unión y Cambio acompaña la tarjeta de UNT en los comicios.

Rosales detalló que su programa de gestión se enfoca en culminar obras de infraestructura, modernizar centros de salud, recuperar los servicios públicos y consolidar un Zulia modelo de desarrollo y gobernabilidad.

Asimismo, advirtió que la eventual propuesta de una reforma constitucional no puede ser ignorada. “Se requiere de ciudadanos activos, y la primera actividad ciudadana es votar. A pesar de los obstáculos, el abuso de poder y el ventajismo, debemos hacer valer nuestra opinión”, declaró.

Rosales frente a los desafíos políticos

En su intervención, Rosales se mostró confiado en su reelección y aseguró que los estudios de opinión en la región lo respaldan. “Estaré aquí, en el Zulia, para cobrar la victoria y seguir construyendo un estado con calidad de vida”, dijo.

También abordó las críticas y campañas en su contra, señalando que ha tenido que “esquivar lanzas envenenadas, calumnias y mentiras” a lo largo de su carrera política. “No me detendrán, seguiré luchando hasta lograr la Venezuela libre, democrática y reconciliada que todos merecemos”, concluyó.

Con un tono sereno pero firme, el gobernador insistió en que el país enfrenta cuatro caminos: emigrar, optar por la violencia, rendirse o persistir. “Nosotros elegimos seguir remando”, sentenció.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -