Edmundo González Urrutia firmó este jueves el libro de condolencias abierto tras el fallecimiento del Papa Francisco. En un gesto solemne y simbólico, el dirigente expresó su pesar «en nombre de todos los venezolanos» por la muerte del pontífice argentino, a pocos días de su funeral previsto para el sábado 26 de abril en el Vaticano.
“En nombre de todos los venezolanos, expresé nuestras más sentidas condolencias por la partida del Santo Padre, así como nuestras oraciones por su alma y por la Iglesia que deja como legado de fe, esperanza y compromiso con los más vulnerables”, escribió González Urrutia en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
Encuentro con el representante de la Santa Sede
El acto tuvo lugar en la Nunciatura Apostólica en Madrid, donde González Urrutia fue recibido por el arzobispo Bernardito Auza, representante de la Santa Sede ante la Unión Europea. El opositor agradeció la “calidez y disposición” del prelado durante su visita, en la que también reiteró su admiración por el pontífice fallecido.
En su mensaje, González Urrutia destacó el testimonio de humildad del Papa Francisco y expresó su deseo de que su legado inspire a “seguir trabajando por una Venezuela libre, democrática y reconciliada”.
El político venezolano, exiliado en España, se mantiene como una figura activa de la principal coalición opositora y ha declarado públicamente que venció a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador del proceso.
Asistencia diplomática
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza de San Pedro, y se espera la asistencia de más de 130 delegaciones internacionales. Según informó la Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado del Vaticano, unas 50 estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno, y al menos diez por monarcas reinantes.
Entre los asistentes confirmados se encuentran los presidentes Donald Trump (Estados Unidos), Javier Milei (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Emmanuel Macron (Francia) y Volodímir Zelenski (Ucrania), además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Mientras tanto, los preparativos para la sepultura del Papa continúan. Su tumba, en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, estará marcada por una sencilla losa de mármol, en consonancia con la sobriedad que caracterizó su vida pastoral y siguiendo sus disposiciones finales.