Cada 25 de abril, en Venezuela celebramos el Día Nacional del Ajedrez, una fecha significativa que fue aprobada por la Asamblea Nacional en 2023. Este día honra un juego milenario que trasciende el entretenimiento, actuando como un puente hacia el desarrollo educativo, la paz, la cooperación, la solidaridad, la inclusión social y la salud. Tal como han destacado la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y las Naciones Unidas, el ajedrez es mucho más que un deporte: es una herramienta de transformación personal y colectiva.
Los objetivos detrás de esta conmemoración son claros y profundamente relevantes: fomentar la práctica del ajedrez en las instituciones educativas desde los primeros años, desarrollar habilidades como la agilidad mental, la estrategia y el pensamiento lógico, además de dar visibilidad a la disciplina y rendir homenaje a quienes la enseñan y practican.
Esta visión se encuentra respaldada por un sólido marco legal en Venezuela. La Resolución Nro. 33 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte aparecida en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 38.172 del 25 de abril de 2005 establece el estudio y práctica del ajedrez en todos los planteles educativos, tanto públicos como privados, como parte de una estrategia pedagógica innovadora. Desde los centros de educación inicial hasta la educación básica, el ajedrez se incorpora como una herramienta didáctica que potencia el pensamiento lógico, acompaña el desarrollo de otras áreas curriculares y fomenta la socialización. De este modo, el ajedrez contribuye a la construcción de una cultura ajedrecística en el país, fortaleciendo la educación integral de las nuevas generaciones.
Ciclo de Conferencias para conmemorar el Día Nacional del Ajedrez
La Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” será el epicentro de un ciclo de conferencias diseñado para enriquecer esta celebración:
Cronograma de actividades
- 8:45 am Introducción al ciclo de conferencias por parte de la Doctora Michelly Vivas Chacón Rectora de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, MSc. José Pineda, Vicerrector para el desarrollo Territorial de la UPTAEB y el MSc. Juan Torres Director de Deporte de la UPTAEB.
- 9:00 am. Ponencia “La Nueva Escuela China de Ajedrez”, presentada por el Doctor Roy Meléndez. Experto Nacional en Ajedrez.
- 9:45 am. Ponencia. “Estrategias didácticas para la enseñanza del ajedrez en estudiantes de primer a tercer grado de la U.E. Colegio “Rafael Castillo” en Duaca estado Lara”, a cargo del MSc. Luis Carrasco
- 10:30 am.” Ponencia Fundamentos Epistemológicos del Ajedrez Educativo desde un enfoque constructivista y Cognitivista y su implementación en el Colegio Rioclaro de Barquisimeto estado Lara”, por el Lcdo./Ing. Edgar Giménez School Instructor FIDE/ Entrenador (FCA).
- 11:15 am. “Defensa de los derechos e intereses de los niños, niñas y adolescentes deportistas en Venezuela”, presentada por el Abg./Lcdo. Alexis Gómez Árbitro Internacional de Ajedrez.
Presentación de la memoria y cuenta 2024 de la Federación Venezolana de Ajedrez y elección de la comisión electoral
En un evento de gran relevancia para la comunidad ajedrecística, se llevará a cabo la presentación de la memoria y cuenta 2024 de la Federación Venezolana de Ajedrez, seguida por la elección de la Comisión Electoral que liderará el proceso de elecciones para las nuevas autoridades de la Federación Venezolana de Ajedrez, correspondiente al período 2025-2029.
Este importante encuentro tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril de 2025, en las instalaciones del Comité Olímpico Venezolano (C.O.V.), ubicado en la Avenida Páez, Quinta Paraima Nro. B, Urbanización Montalbán, Caracas, Distrito Capital. Será un espacio clave para evaluar los logros alcanzados durante el último período, proyectar las metas futuras y fortalecer la estructura organizativa del ajedrez en Venezuela.
Ahora veamos este interesante estudio de Richard Reti
Juegan las blancas y hacen tablas. La solución te la compartiré en la próxima entrega. Intenta resolverlo y, la próxima semana, comparamos análisis.
Tu opinión nos importa
Si tienes algún comentario o sugerencia sobre este artículo, no dudes en escribirnos a: [email protected]. Nos encantaría saber tu opinión.
Edgar Giménez