Un grupo de rescatistas profesionales vivieron una experiencia aterradora mientras realizaban una práctica en la montaña Vallunaraju, ubicada en la Cordillera Blanca del Perú, cuando un glaciar se desprendió repentinamente, afortunadamente, todos los participantes resultaron ilesos.
El hecho ocurrió durante un curso internacional de rescate en alta montaña, en el que participaban especialistas de varios países, entre ellos Ecuador, Colombia, México y Suiza. El desprendimiento de una gran masa de serac (bloques de hielo glacial) convirtió el simulacro en una situación real de alto riesgo.
“Sentí el verdadero temor”
Javier Rivadeneira, rescatista ecuatoriano presente en el entrenamiento, compartió su experiencia a través de su cuenta de Instagram. “Sentí el verdadero temor cuando comenzó a trizarse (…) yo era el ‘back up’ de mis amigos de Colombia”, escribió, al recordar el momento en que la estructura del glaciar comenzó a ceder.
Rivadeneira relató cómo, pese a la tensión del momento, su compañero logró ejecutar la maniobra de rescate correctamente y recuperar al integrante suizo de la cordada. También destacó el papel clave de los sistemas de polipastos utilizados por el equipo, así como la importancia de una comunicación efectiva y la experiencia acumulada.
“Pudimos hablar un mismo lenguaje y trabajar en equipo. Orgulloso de todos mis compañeros y nuestro mentor”, añadió.
Riesgo en entornos de alta montaña
El video del desprendimiento fue captado por José Forero y difundido en redes sociales, donde se viralizó rápidamente por lo impactante del momento y la profesionalidad con la que fue gestionado el rescate.
Este incidente sirve como recordatorio del peligro latente en los entornos de montaña, donde incluso las prácticas pueden tornarse en emergencias reales. La montaña Vallunaraju, con más de 5.600 metros de altura, es una de las más utilizadas en Perú para entrenamientos técnicos de alta montaña.