Este martes se llevó a cabo en el estado Lara el Via Crucis anual organizado por el Comité de los Abuelos, una iniciativa que unió fe y denuncia social para visibilizar las demandas de los adultos mayores en Venezuela.
Durante el recorrido simbólico, se representaron 14 estaciones, cada una enfocada en un derecho humano actualmente vulnerado, especialmente en materia de salud, economía y acceso a la justicia.
“Hoy reflejamos en cada estación los derechos humanos que debemos tener”, expresó Nayibe Pérez, coordinadora del comité, haciendo énfasis en que la actividad también sirve para elevar un llamado al país y a las autoridades.



Una pensión insuficiente para vivir
La exigencia principal del grupo de pensionados es el aumento de la pensión, que actualmente se ubica en 1,5 dólares mensuales. “Con 1.5 no podemos comer ni comprar medicina”, denunció Pérez, asegurando que este monto no cubre ni lo básico para sobrevivir.



El vía crucis culminará en la iglesia San Francisco, donde contará con la presencia del vicario parroquial, el sacerdote y tres comunidades que se unieron a la causa. El acto cerró con una oración por el bienestar de todos los adultos mayores y por el respeto de sus derechos.
“Nuestra lucha es por una pensión justa y por condiciones dignas de vida”, afirmó Pérez. El Comité de los Abuelos anunció que continuarán realizando este tipo de actividades hasta lograr que su clamor tenga respuesta.