República Dominicana: ¿Por qué se desplomó el techo de la discoteca Jet Set? #11Abr

-

- Publicidad -

El colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, la madrugada del 8 de abril, durante un concierto del icono merenguero Rubby Pérez, dejó una trágica cifra de muertos y heridos.

De acuerdo a una publicación de El Estimulo, expertos en ingeniería civil y arquitectura han comenzado a analizar las posibles causas del colapso, señalando la sobrecarga de la estructura como un factor determinante. El techo de la discoteca, que albergaba equipos pesados de aire acondicionado y plantas eléctricas, no contaba con columnas de soporte suficientes para resistir el peso.

- Publicidad -

Lea también: Asciende a 221 el número de fallecidos tras colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Además, en la nota publicada señalan que se ha puesto en tela de juicio la supervisión y el mantenimiento del edificio, que funcionaba desde 1994 en una estructura originalmente diseñada como cine. El deterioro del concreto, posiblemente agravado por un incendio previo en 2023, la humedad de la zona costera, la falta de salidas de emergencia y la capacidad excesiva del local, que albergaba a más de 1.000 personas, también han sido señaladas como factores que agravaron la tragedia.

En la nota difundida, las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del derrumbe y determinar responsabilidades. Asimismo, también señalan que se ha hecho un llamado urgente a revisar la seguridad de todas las estructuras similares en el país, para evitar que tragedias como esta se repitan.

República Dominicana de luto

El número de fallecidos por el colapso del techo de la icónica discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevó a 221 personas, según informaron las autoridades locales. El incidente dejó además a más de 200 personas heridas, muchas de ellas en estado grave.

Luego de más de 24 horas de trabajos ininterrumpidos, los equipos de rescate suspendieron la búsqueda de sobrevivientes y comenzó una fase de recuperación centrada en la localización e identificación de los cuerpos, según anunció el gobierno la noche del miércoles.

Jet Set, con más de 50 años de historia, era considerado un ícono de la vida nocturna dominicana. El recinto era conocido como “el escenario por excelencia para disfrutar del mejor entretenimiento nocturno en Santo Domingo”.

La noche del colapso, la discoteca acogía una presentación del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien se encuentra entre las víctimas fatales.

Al menos 19 venezolanos han fallecido tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana.

De acuerdo con el reporte del periodista Javier Lunar, fueron en total 25 venezolanos afectados por la tragedia, de las cuales 19 han fallecido.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Yelmira Jiménez: El transporte en el laberinto de la ineficiencia de las políticas públicas en Venezuela  #11Abr

El transporte público se encuentra en una situación precaria, crítica debido a la combinación de políticas públicas ineficientes, falta de inversión y una economía en crisis, de acuerdo con el criterio expresado en asamblea de transportistas por Yelmira Jiménez, presidente de una línea de transporte en la zona popular de Caricuao (La Voluntad de Gandhi).
- Publicidad -
- Publicidad -