La escena humorística venezolana se viste de luto tras el fallecimiento de Roberto Hernández, reconocido humorista recordado por su icónico personaje «El Coconazo» en el legendario programa de televisión «Radio Rochela«.
La noticia, confirmada por su familia este jueves, ha generado una profunda tristeza en el público que disfrutó de su talento y carisma a lo largo de su trayectoria.
Roberto Hernández, nacido el 24 de octubre de 1961 en Caracas, se ganó el cariño del público gracias a su interpretación del «Hermano Coco» en el sketch «El Coconazo», un personaje que se convirtió en un clásico de la televisión venezolana. Su humor característico, su capacidad para improvisar y su carisma lo convirtieron en uno de los humoristas más queridos del país.
«El Coconazo»
Su salto a la fama llegó en los años 90, cuando encarnó al inolvidable «Hermano Coco» en el sketch «El Coconazo», dentro del programa Radio Rochela, transmitido por RCTV. Allí compartió escena con el también recordado Pedro «El Gato» Soto y Gladiuska Acosta, formando un trío que satirizaba a los falsos curanderos y brujos de barrio. En uno de los episodios más populares del sketch, incluso participó el ídolo puertorriqueño Ricky Martin.

Trayectoria multifacética
Roberto Hernández no se limitó a la televisión y también tuvo una presencia significativa en el cine venezolano. En 1993 actuó en la comedia «Mi día de suerte», dirigida por Santiago Pumarola. Posteriormente participó en los largometrajes «Oro Diablo» (1999) y «Punto y raya» (2004), así como en la cinta de terror «La Llorona» (2006) y el cortometraje estadounidense «Plateaus» (2010).
El legado de un humorista inolvidable
La partida de Roberto Hernández deja un vacío en la comedia venezolana. Su legado perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su talento y su humor. Las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencia y recuerdos de sus personajes más emblemáticos.
Roberto Hernández, «El Coconazo», será recordado como un humorista talentoso y carismático que dejó una huella imborrable en la historia de la televisión venezolana. La familia del humorista informó que falleció en su residencia en el estado Nueva Esparta, a causa de una enfermedad no especificada.