Científicos ‘recrean’ crías del lobo huargo, extinto hace 12 mil años #8Abr

-

- Publicidad -

En un hito que desafía las fronteras de la biología moderna, la empresa Colossal Biosciences ha anunciado el nacimiento de tres cachorros con genes de lobo huargo, (Canis dirus), la criatura que dominó Norteamérica hace 13.000 años.

Colossal Biosciences no ha clonado al lobo gigante, sino que ha creado híbridos genéticos, ensamblando fragmentos de ADN antiguo con precisión biotecnológica. Los cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, son el resultado de este meticuloso proceso, marcando un hito en la biología evolutiva.

- Publicidad -

ADN y secuenciación genética

La hazaña de Colossal Biosciences comenzó con la extracción de ADN de dos fósiles clave: un diente de lobo gigante de 13.000 años y un hueso del oído interno de 72.000 años. Utilizando tecnología de secuenciación de vanguardia, el equipo logró una cobertura del genoma del lobo gigante sin precedentes.

Este material genético ancestral se comparó con el del lobo gris, su pariente vivo más cercano, identificando 15 variantes genéticas que definían la fuerza, el tamaño y la estructura del lobo gigante.

Estos genes fueron editados e insertados en células de lobo gris, utilizando transferencia nuclear de células somáticas. Los embriones resultantes se implantaron en lobas sustitutas, dando a luz a los tres cachorros en octubre de 2024 y enero de 2025.

Reinterpretación genética

Ben Lamm, CEO de Colossal Biosciences, describe este logro como la creación de «crías de lobo sano» a partir de ADN antiguo. Sin embargo, lo que se ha logrado trasciende la simple «desextinción«. Se trata de una reinterpretación genética, la creación de un animal que nunca existió exactamente así.

Esta metodología abre un nuevo camino en la biología evolutiva, permitiendo mejorar genomas antiguos sin una referencia perfecta. No solo abre la puerta al regreso de especies extintas, sino a una nueva comprensión de la evolución.

El futuro de la «desextinción»: mamuts

Si bien el nacimiento de estos cachorros es un logro científico notable, es importante aclarar que no se trata de una «desextinción» en el sentido estricto, sino una nueva versión de una especie antigua. Este avance representa una revolución en la biología evolutiva, abriendo la puerta a la recreación de especies extintas y a una comprensión más profunda de la evolución.

Los lobos huargos creados por Colossal Biosciences viven en una reserva ecológica protegida. Pero este es solo el comienzo. La empresa, valorada en 10.200 millones de dólares, planea «revivir» al mamut lanudo en 2028 y ya ha creado ratones con pelajes inspirados en genes de mamut, aplicando las mismas técnicas de edición genética utilizadas con el lobo huargo, pero con células madre de elefante asiático, su pariente vivo más cercano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Brecha cambiaria se ubicó en 48% al final del primer trimestre del año #3Abr

Trabajo de www.eltiempove.com Las fluctuaciones en las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo en las últimas semanas han encendido las alarmas de distintos sectores...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -