La madrugada de este martes, la discoteca Jet Set de Santo Domingo se convirtió en el escenario de una tragedia que ha enlutado a familias venezolanas y dominicanas luego de que el techo del club se derrumbara durante una presentación del cantante Rubby Pérez.
El colapso del techo del establecimiento, durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, dejó un saldo de al menos 27 fallecidos y más de 100 heridos, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Larenses desaparecidas
Entre los desaparecidos se encuentran las hermanas Bárbara y Olían Querales Delgado, oriundas de Puente Torres, en Carora, estado Lara. Según informó su prima al medio local CDN 37, ambas se encontraban en la discoteca junto a un grupo de personas desconocidas al momento del derrumbe.
Familiares de las hermanas Querales han expresado su profunda preocupación a través de redes sociales, solicitando información sobre su paradero y estado de salud.
Otros venezolanos afectados
Además de las hermanas Querales, otros cuatro venezolanos permanecen desaparecidos tras el derrumbe: Leidymar Parra (39), Esmairo Fuenmayor (43), Ana Muñoz (49) y Dougliana Villalobos (25). Sus allegados también han manifestado su angustia y desconocimiento sobre su situación.
La periodista venezolana Elianta Quintero resultó herida en el incidente, sufriendo una contusión en la cabeza y lesiones en una mano. Su hija informó a través de Instagram que se encuentra fuera de peligro.

Operativo de rescate
Las autoridades dominicanas, incluyendo unidades de emergencia, bomberos y cuerpos de rescate, han desplegado un amplio operativo para buscar sobrevivientes entre los escombros de la discoteca.
El director del COE, General Juan Manuel Méndez, aseguró que no cesarán en su búsqueda hasta encontrar a todas las personas desaparecidas.
Las causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set aún se desconocen. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y prevenir futuros incidentes similares.