#OPINIÓN Carora es origen de variados vuelos #6Abr

-

- Publicidad -

Los primeros españoles que llegaron a Carora no buscaban el legendario oro de El Dorado, ni trofeos militares para adornar sus paredes junto a un escudo nobiliario, ni siquiera buscaban un lugar de disfrute que consolara el desarraigo de su patria, buscaban simplemente una tierra donde trabajar y levantar familia.

Y aquí encontraron tierras secas, pantanos de muerte y caminos de polvo y piedras para adentrarse en el vientre de sueños escarpados. Sin miedo ni cálculos se organizaron en cofradías para atarse a la fe de sus ancestros y con un morral de sol y penitencias  a sus espaldas, caminaron en mitad de la sed tras la ilusión de sacarle provecho a un entorno mortificante pero propio.

- Publicidad -

Con este espíritu de lucha y superación gradualmente fueron convirtiendo sus paisajes íntimos en florecientes espacios para la ganadería y la agricultura, permitiendo además que el comercio tuviera una plataforma sólida para intensificar el intercambio productivo.

Con el despertar del siglo XX este empuje se hizo onda expansiva y desde su apartado mirador de estrellas y trajinar de arreos entre Coro y las montañas, Carora se hizo referencia de trabajo y riqueza, punto de partida de vuelos promisorios que han trascendido la circunstancia local para ser orgullo de todo Lara y toda Venezuela.

Registremos solamente algunos ejemplos:

La Orquesta Infantil Pedro León Torres. Cuya semilla germinó tiempos antes de que se conformara el sistema nacional de orquestas Simón Bolívar y que al ser presentada en el Teatro Nacional de Caracas, causó una conmoción en el mundo de la música clásica que le dio gran auxilio al proyecto del maestro José Antonio Abreu. El maestro Felipe Izcaray dirigió la orquesta infantil de Carora en la capital de la república hace 50 años y, luego de recorrer al mundo con su batuta, hoy dirige la orquesta de niños en Carora.

La Raza bovina Carora, la cual fue una iniciativa local, liderada por Ramón Herrera y sus hijos Teodoro y Carlos, acompañada de manera solidaria por el resto de ganaderos caroreños, convirtiendo este mestizaje en un esfuerzo colectivo que actualmente es una referencia genética que centra la atención de ganaderos de todo el mundo, debido a que el calentamiento global busca alternativas para la producción lechera bajo altas temperaturas. Hoy la ciudad de Carora es el centro de todas las actividades que realiza Asocrica, bajo la dirección de un caroreño, Mario José Oropeza.

El Impulso. Decano de la prensa venezolana, nació en Carora por iniciativa de la familia Carmona y en  sus páginas se han reseñado los episodios más importantes de los siglos XX y XXI, además de haber dado espacios a escritores de todas las corrientes de pensamiento.

Los Cardenales de Lara. Equipo de Béisbol que es orgullo de Lara, con varios campeonatos obtenidos y símbolo de buena organización por su buen trato a los peloteros, la formación de nuevos talentos y su respeto a la fanaticada. Este equipo nació en Carora y gracias a Antonio Herrera Gutiérrez se impulso a la Liga de Beisbol Profesional Venezolana, hoy sigue en manos de caroreños, liderados por el sociólogo Humberto Oropeza.

Farmatodo. Cadena de farmacias integradas a un sistema de amplia oferta en productos de belleza y artículos de primera necesidad, caracterizado por la eficiencia y cordialidad con la clientela ,nació en Carora con la Botica del Carmen, propiedad de los hermanos Zubillaga Perera ,primos hermanos del gran intelectual caroreño Cecilio Zubillaga Perera y del eminente sacerdote Carlos Zubillaga Perera. Farmatodo está presidida por un descendiente directo de caroreños y de la misma familia fundadora, Rafael Teodoro Zubillaga.

También destaca entre las grandes empresas surgidas del esfuerzo y trabajo caroreño el Central Pastora, el cual produce azúcar de primera calidad y además invierte en nuevas tecnologías a través de Funda caña.

Igual rango merece dar al Matadero Centro Occidental, MINCO, uno de los mejores del país por su gerencia y  procesos higiénicos que garantizan productos que cumplen con todos los estándares de calidad internacional.

El Central Pastora y MINCO son empresas que surgieron a raíz de la necesidad de expansión de los productores primarios del Municipio Torres, cuya capital es Carora. Hoy estas empresas están presididas por profesionales de los socios fundadores, José Alejandro Riera y Juan Carlos Riera, respectivamente.

Todos estos ejemplos, hay muchos más, son consecuencia de un esfuerzo continuado de varias generaciones, una historia de trabajo y fe que hace de Carora un bastión moral para soportar las dificultades económicas.

Como bien lo dijo el sabio José Manuel Briceño Guerrero, desde Carora se logrará la reconstrucción de la grandeza nacional. Dios con nosotros.

Jorge Euclides Ramírez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Zelenski se reúne con líderes militares europeos para planificar fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania #6Abr

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy se reunió el sábado en Kiev con los líderes de las fuerzas armadas británicas y francesas para discutir el posible despliegue de una fuerza multinacional de mantenimiento de la paz en Ucrania, a pesar de la reticencia del presidente estadounidense Donald Trump a proporcionar garantías de seguridad.
- Publicidad -
- Publicidad -