Beneficiarios del ‘parole’ reciben un email del Gobierno de EE.UU, “usted debe salir de los Estados Unidos ahora” #30Mar

-

- Publicidad -

Miles de beneficiarios del parole humanitario en los Estados Unidos han recibido un mensaje alarmante en sus bandejas de entrada, notificándoles que deben abandonar el país inmediatamente. Este correo electrónico, enviado el sábado 29 de marzo por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), informa a los beneficiarios que su protección migratoria expirará el 24 de abril, dejándolos vulnerables a expulsiones aceleradas y otras consecuencias legales.

El mensaje, al que tuvo acceso EL PAÍS, indica que los ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, que en su momento fueron beneficiados con una vía de migración legal bajo la administración de Joe Biden, ahora se consideran ilegales bajo la gestión del gobierno de Donald Trump.

- Publicidad -

En el correo, se señala que si no abandonan el país antes de la fecha límite, podrían enfrentar un proceso de expulsión acelerada bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), lo que podría resultar en su expulsión definitiva, a menos que hayan obtenido una base legal para permanecer en el país.

“Usted debe salir de los Estados Unidos ahora, pero no más tarde de la fecha de terminación de su libertad condicional”, es el ultimátum transmitido en el correo, el cual también advierte que aquellos que no sigan las instrucciones comenzarán a acumular presencia ilegal, lo que podría hacerlos inadmisibles en futuras solicitudes de entrada al país.

El mensaje también detalla el procedimiento a seguir para aquellos que opten por salir por vía terrestre. Deberán informar su salida a través de la aplicación CBP Home, que sustituye a la aplicación CBP One, lanzada previamente bajo la administración Trump para facilitar la autodeportación de migrantes ilegales.

En riesgo la eliminación de permisos de trabajo

Esta medida es parte de una serie de políticas que buscan eliminar el parole humanitario establecido por la administración anterior, que permitió la entrada legal de hasta 30.000 migrantes mensuales bajo el patrocinio de un tercero, otorgándoles beneficios como permiso de trabajo y permanencia legal por dos años.

Con la llegada de la administración de Trump, se suspendieron estos procesos, revocando el estatus legal de los beneficiarios y, ahora, con el último anuncio, exigen su salida definitiva del país.

El abogado especializado en migración Willy Allen indicó que muchos migrantes no cumplirán con el ultimátum: “¿Cuántas personas se van a ir en un avión solos a sus países?”, cuestionó.

Esto plantea una situación crítica, ya que muchos migrantes, en su mayoría venezolanos, nicaragüenses y haitianos, se quedarán en un limbo legal y económico sin permisos de trabajo.

Por otro lado, los cubanos podrían estar en una posición más favorable, ya que la Ley de Ajuste Cubano les permitiría legalizar su situación en EE.UU.

Allen también instó a los migrantes de otras nacionalidades a solicitar asilo político lo antes posible, ya que quienes no hayan presentado su solicitud, tienen esta semana para hacerlo si desean evitar ser expulsados.

Este giro en la política migratoria ha dejado a miles de beneficiarios del parole ansiosos y confundidos, temerosos por sus futuros y los de sus familias, mientras intentan encontrar una solución legal en medio de un sistema que les exige salir del país en menos de un mes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EEUU prevé que vuelos de deportación de migrantes a Venezuela sean constantes #24Mar

El gobierno de Estados Unidos prevé que los vuelos de deportación de migrantes indocumentados a Venezuela continuarán de manera regular, tras la reanudación de estas operaciones este lunes.
- Publicidad -

Debes leer

Familiares de Juan Iriarte exigen atención médica urgente: Tiene dengue y su salud está en riesgo #30Mar

Los familiares de Juan Iriarte, dirigente del partido político Vente Venezuela en Maiquetía, estado Vargas, han exigido de manera urgente atención médica especializada para su ser querido, quien se encuentra detenido en El Helicoide.
- Publicidad -
- Publicidad -