#OPINIÓN Dios es armonía, diálogo, tolerancia, perdón #23Feb

-

- Publicidad -

Luego del apoteósico triunfo del 28 de julio del 2024 donde el amor tejió lazos de entendimiento y concordia entre los demócratas y consumada la perfidia que desconoció la verdad, el mundo opositor volvió a lo mismo, a la confrontación, la descalificación mutua, el verbo escopeta que impacta de manera indiscriminada contra adversarios y aliados.

Ciertamente esta es una lucha espiritual y para librarla con éxito debemos usar los instrumentos que le son propios a las religiones que la inspiran y en todas el amor, la concordia, la armonía, el perdón y la empatía con nuestros semejantes son comunes para lograr el triunfo del espíritu sobre los instintos depredadores que moran en nuestra conciencia reptiliana.

- Publicidad -

Refugiado en el silencio contemplativo para escapar del tremedal de absurdos al que hemos vuelto, en momentos trágicos donde está en juego el nido de la republica, ahora maltrecho pero no extinto, invoco a Dios para que reponga la cordura extraviada en el laberinto de las discordias internas de quienes sueñan con lo mismo. A tal efecto comparto un artículo que escribí para mí hace algún tiempo.

Influenciados por los paradigmas convencionales sobre la santidad uno ubica a las personas con excelsas virtudes en el área de los hombres y mujeres con sotana, célibes y con voto de pobreza, olvidando enseñanzas de Jesucristo, quien con sabiduría luminosa nos legó el conocimiento donde se indica que es la renuncia al mundo de las ambiciones y los deseos materialistas lo que conducen a esta vacuidad donde el espíritu domina las sensaciones y deseos corporales. Ya que son el pecado y la culpa los estados de conciencia donde el alma se concentra en temporalidades y se conduce por laberintos donde solamente existen sombras, en una ceguera que Platón describió perfectamente cuando nos habló de la imposibilidad humana de conocer los auténticos valores de la existencia. Problema que resuelven los místicos orientales porque para ellos el conocimiento no es razonamiento sino fusión con las energías cósmicas, ese estado de gracia que los cristianos logran mediante la oración sincera donde la lengua es simplemente una extensión del alma. Por ello si pudiésemos tomarle una foto Kirlian a un monje hindú repitiendo un mantra y a una monjita católica rezando un trisagio, con toda seguridad veríamos el mismo espectro de luz, ya que ambos logran el mismo objetivo de adentrarse en el amor total que genera el espíritu al desvincularse de los miedos humano-temporales.

Dedícate a Dios y lo demás se os dará por añadidura. Sobre esta premisa sencilla y sin complicaciones teológicas está escrito un libro que ha resistido el paso de los siglos y actualmente es uno de los más leídos a nivel planetario, me refiero a la imitación de Cristo, cuyo autor Tomas de Kempis lo redacto para uso de los monjes. Es realmente maravilloso que un libro del Medioevo, destinado a la vida monacal tenga tanto éxito y sus lectores se cuenten por millones en cientos de idiomas y países.

Y el secreto de tan gratificante verdad es que frente al desbordamiento sensorial donde las guerras, el terrorismo y hasta el mismo espectáculo cubren como una segunda piel el escenario vital que nos contiene, existe un sentimiento místico que de manera subyacente pero firme está circulando por los caminos íntimos de la espiritualidad de un importante número de personas a nivel mundial.

En estos momentos cuando nuestro país vive una profunda merma moral es imperativo volcarnos a la restitución de nuestros valores religiosos, fortalecernos en la piedad y la tolerancia para triunfar sobre la ira, el desprecio la angustia y otros enemigos de la bondad y el dialogo.

Jorge Euclides Ramírez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cedice: 72% de los venezolanos han optado por proveedores privados de internet #19Feb

Un reciente estudio del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad revela que el 72% de los suscriptores encuestados en Venezuela ha migrado a...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -