Comité Nacional de Primero Justicia: No votar es perseverar en un error demostrado #21Feb

-

- Publicidad -

Trabajo de www.talcualdigital.com

El Comité Político Nacional de Primero Justicia formalizó este viernes 21 su decisión de participar en los comicios regionales y legislativos, previstos para el 25 de mayo, tras semanas de desencuentros y declaraciones públicas de su dirigencia a favor o en contra de la participación en elecciones.

- Publicidad -

La primera posición del comunicado, difundido en redes sociales por el exgobernador Henrique Capriles, justamente es rechazar un anterior escrito de la Dirección Nacional del partido, que calificaron como inconsulto, donde se llama a la abstención en las próximas elecciones.

Para el Comité Nacional, «libres de disciplina partidista» aunque se desconoce la cantidad de firmantes, el estar «comprometidos con la defensa de los resultados» del 28J no entra en contradicción con «volver a derrotar a Maduro con votos» para «hacer valer la voluntad de cambio».

Esto a pesar de la posición de figuras como María Beatriz Martínez, presidenta del partido, Juan Pablo Guanipa o Paola Bautista, vicepresidenta de formación, sobre no ir a nuevos comicios, reconocer a González Urrutia y a María Corina Machado, preservar la dirigencia y hacer presión dentro y fuera del país para propiciar un cambio de gobierno.

«La abstención, cada vez que se ha ensayado como política, ha fracasado (…) Para nosotros, el llamado a no votar es simplemente perseverar en un error más que demostrado. Por ello, hacemos un llamado a todos los líderes de la oposición a unimos para defender el voto como instrumento de cambio», solicitó el comité de Primero Justicia.

Asimismo, plantearon cinco puntos para justificar su decisión, entre ellas el usar el voto «como herramienta de resistencia», utilizar las elecciones como «catalizador para la organización y movilización social», evitar «que el régimen controle el discurso», buscar «debilitar aún más las bases militantes de la autocracia», y echar mano de la figura de comandos nacionales «en Defensa de la Libertad, la Constitución y el Voto».

Estos comandos, explicó el Comité, tendrán como objetivo «organizar, movilizar y articular a la sociedad» para defender «los valores democráticos y la resistencia cívica frente a las amenazas del régimen». ¿La primera tarea? Crear estrategias y acciones «para rechazar y derrotar la reforma constitucional que Maduro intenta imponer».

El comité de Primero Justicia destacó que «a participación en las elecciones sigue siendo un acto de importancia estratégica», al tiempo que reiteró que participarán «en las elecciones y en cualquier intento de modificación de la Constitución que implique una regresión de los derechos».

Para más información: www.talcualdigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Fernando Mora: El transporte público con el agua al cuello, los usuarios sin aumentos de salarios y es necesario ajustar las tarifas #21Feb

La profunda crisis por la que atraviesa el sector del transporte público en Venezuela, el cual ante la situación país, están en una situación crítica que podría llegar a colapsar si no se toman medidas urgentes en cuanto a la sinceración de los precios de las tarifas, denuncian los transportistas en los medios de comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -