Hamás libera a tres rehenes e Israel libera a cientos de prisioneros en frágil tregua #15Feb

-

- Publicidad -

Militantes liderados por Hamás liberaron el sábado a tres rehenes israelíes y las fuerzas israelíes liberaron a cambio a cientos de prisioneros palestinos, en el último indicio de que se mantiene un frágil cese del fuego que se había tambaleado en los últimos días.

Los militantes en el sur de la Franja de Gaza hicieron desfilar a los tres rehenes ante una multitud antes de liberarlos. Fueron transportados a Israel para reunirse con sus familias y recibir evaluación médica en un hospital.

- Publicidad -

A cambio de la liberación de los rehenes, Israel comenzó a liberar a 369 prisioneros y detenidos palestinos. Se trata del sexto intercambio desde que entró en vigor el alto el fuego el 19 de enero. Antes del sábado, 21 rehenes y más de 730 prisioneros palestinos fueron liberados durante la primera fase de la tregua.

Rehenes israelíes liberados

Todos habían sido secuestrados en el kibutz Nir Oz, una comunidad que se vio duramente afectada por el ataque del 7 de octubre de 2023 que desató la guerra. Parecían pálidos y cansados, pero parecían estar en mejor condición física que los tres hombres liberados el sábado pasado, que emergieron demacrados tras 16 meses de cautiverio.

Una tensa disputa había puesto en peligro la tregua de casi cuatro semanas en los últimos días y amenazaba con renovar los combates.

Historias de las familias

Iair Horn, de 46 años, ciudadano israelí y argentino; fue secuestrado junto con su hermano, Eitan Horn, que se encontraba con él en ese momento. Eitan, de 37 años, sigue en cautiverio y no figura en la lista de rehenes que se espera sean liberados en la primera etapa del alto el fuego.

El estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36 años, estaba trabajando cuando los militantes irrumpieron en el kibutz. Su esposa embarazada, Avital Dekel Chen, se escondió en una habitación segura con sus dos hijas. Dio a luz a su tercera hija dos meses después.

En declaraciones a los medios israelíes el sábado, dijo que estaba abrumada de felicidad al ver a Sagui de regreso en Israel, donde conocerá a su hija menor, Shachar, por primera vez.

El ruso-israelí Alexander (Sasha) Troufanov, de 29 años, cuyo padre murió durante el ataque del 7 de octubre, fue tomado como rehén junto con su abuela, su madre y su novia. Las tres mujeres fueron liberadas durante un breve alto el fuego en noviembre de 2023.

Troufanov fue informado de la muerte de su padre después de su liberación, poco antes de reunirse con su familia, que dijo que estaban «abrumados por la emoción y la gratitud» cuando cruzó hacia territorio israelí.

Prisioneros palestinos liberados

Entre los prisioneros palestinos liberados hay 36 que cumplían cadena perpetua por su participación en ataques mortales contra israelíes.

Entre los más destacados se encuentra Ahmed Barghouti, de 48 años, un colaborador cercano del líder militante y figura política palestina icónica Marwan Barghouti.

Israel condenó a Ahmed Barghouti a cadena perpetua por cargos de haber enviado terroristas suicidas durante la Segunda Intifada, o levantamiento palestino, a principios de la década de 2000 para llevar a cabo ataques que mataron a civiles israelíes. Fue arrestado junto con Marwan Barghouti en 2002.

De los condenados a cadena perpetua, veinticuatro iban a exiliarse en el extranjero, mientras que doce regresarían a Cisjordania ocupada y Jerusalén Oriental.

Los otros 333 fueron devueltos a Gaza, donde habían estado detenidos. Como parte del alto el fuego, Israel se ha comprometido a liberar a más de 1.000 de los detenidos en Gaza, siempre que no hayan participado en el ataque del 7 de octubre.

Tensiones amenazaron la tregua

La controvertida propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de expulsar a más de 2 millones de palestinos de Gaza y asentarlos en otras partes de la región ha puesto aún más en duda el futuro del alto el fuego.

Pero Hamás dijo el jueves que procederá con la liberación de más rehenes después de las conversaciones con funcionarios egipcios y qataríes. El grupo dijo que los mediadores se comprometieron a «eliminar todos los obstáculos» para garantizar que Israel permita el ingreso de más tiendas de campaña, suministros médicos y otros artículos esenciales a Gaza.

Al igual que en los intercambios anteriores, la liberación de los rehenes estuvo muy bien organizada: los cautivos tuvieron que subir a un escenario y hablar ante la multitud por medio de micrófonos. Docenas de combatientes de Hamás enmascarados y armados se alinearon cerca del escenario, adornado con banderas palestinas y pancartas de facciones militantes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cada vez es más difícil conservar los medicamentos y alimentos ante la falta de electricidad #26Mar

Habitantes de la calle 57, entre 13 y 13A, denuncian que desde hace más de quince días enfrentan una grave crisis debido a la falta de electricidad, afectando su calidad de vida y haciendo cada vez más cuesta arriba
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -