Este viernes 14 de febrero, en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Fundación Amigos del Niño con Cáncer (FANCA) realizó una emotiva actividad en el Colegio Galileo Galilei previo al Día Internacional del Cáncer Infantil. En un gesto de solidaridad y apoyo, la Fundación adelantó esta conmemoración al invitar a diez niños pacientes oncológicos registrados en FANCA para pasar una mañana diferente, llena de cariño y alegría.
La actividad, que coincidió con el vigésimo noveno aniversario del Colegio Galileo Galilei, buscó sensibilizar a los estudiantes sobre la dura realidad que enfrentan muchos niños en su lucha contra el cáncer. Además, los alumnos del colegio participaron activamente haciendo donativos de ropa usada, artículos de aseo personal y artículos escolares, los cuales serán entregados a los pequeños pacientes.
La presidenta de FANCA, Fátima de Pereira, destacó el compromiso de la fundación en apoyar a más de 250 niños en tratamiento oncológico, brindando atención tanto a aquellos que están hospitalizados como a los que siguen tratamientos ambulatorios o están en remisión. Durante su intervención, Fátima compartió la emotiva noticia de que en diciembre pasado FANCA tuvo la dicha de celebrar el toque de campana de dos pacientes oncológicos, quienes, gracias al tratamiento recibido, han superado la enfermedad.
«Es muy emocionante ver cómo los niños que lograron superar la enfermedad pueden salir del tratamiento, aunque siempre deben mantener un control por remisión. Este es un gran motivo de esperanza«, expresó de Pereira.
Proyectos para recaudaciones
Asimismo, la presidenta de FANCA informó sobre los planes para seguir recaudando recursos que permitan continuar con el apoyo a las familias de niños con cáncer de escasos recursos, no solo de Lara, sino también de estados cercanos como Yaracuy, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Mérida y Barinas. Entre las actividades programadas, mencionó el Primer Torneo de Pádel en marzo, la Tercera Cena Benéfica, la Décima Carrera de FANCA el 13 de julio y un torneo de golf, entre otras iniciativas.
De Pereira también destacó que en 2024 se registraron 30 nuevos casos de pacientes oncológicos, lo que representa una leve disminución en comparación con los 42 casos registrados en 2023. Aunque el número es positivo, recalcó que la leucemia sigue siendo la forma de cáncer más prevalente en niños de 2 a 10 años y llamó a la conciencia de las madres para que realicen controles médicos regulares, en especial para detectar a tiempo cualquier signo de la enfermedad.
Con este tipo de actividades y la constante recaudación de fondos, FANCA reafirma su compromiso de seguir apoyando a los niños y sus familias, brindándoles esperanza, amor y recursos para hacer frente a la lucha contra el cáncer infantil.