En Venezuela, el uso de motocicletas como medio de transporte ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente en áreas urbanas. Sin embargo, este aumento ha traído consigo un incremento alarmante en los accidentes de tránsito que involucran a estos vehículos.
Según declaraciones de Diosdado Cabello Rondón, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el 60% de las víctimas de accidentes de tránsito en el país están relacionadas con el manejo imprudente de motocicletas. Ante esta situación, Cabello ha hecho un llamado a los motociclistas a conducir con la mayor precaución posible, protegiendo así su integridad física y la de sus familias.
En el estado Lara, la situación no es diferente. El mes pasado, Nelson Torcate, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), informó a El Impulso que se ha observado un aumento del 20% en el número de personas que han optado por las motos en lugar del transporte público. En los últimos cinco años, el parque de motocicletas ha crecido entre un 200% y 300%.
Si bien este fenómeno ha representado una alternativa económica y flexible para muchos venezolanos, también ha generado un aumento en las infracciones y accidentes de tránsito. Torcate señaló que «el motorizado es el actor vial que más infracciones comete«, y atribuyó esta situación a la falta de una normativa clara de circulación para motocicletas, similar a la que existe para otros vehículos, así como a una educación vial insuficiente.