Estados Unidos y Canadá han firmado un acuerdo histórico de cooperación policial para fortalecer la lucha contra el Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales transnacionales más peligrosas del mundo.
El convenio fue firmado por el director de Interpol en Washington, Jeffrey A. Grimming, y la directora de la Oficina Central Nacional de Ottawa, Marie-Josee Homsy. Según informó el Departamento de Justicia en un comunicado oficial, este acuerdo mejorará la capacidad operativa de ambos países mediante el intercambio de información, apoyo policial coordinado y el refuerzo de la seguridad fronteriza.
Compromiso conjunto contra el crimen organizado
Grimming destacó la importancia de esta alianza, asegurando que representa un paso clave en la erradicación del Tren de Aragua en Norteamérica.
“Hoy hemos dado un gran paso adelante en nuestra lucha por erradicar al Tren de Aragua en Estados Unidos. Al unir nuestros recursos policiales, Estados Unidos y Canadá han asegurado que esta organización no encontrará refugio en ninguna de nuestras naciones. Juntos, trabajaremos en sintonía para desmantelar sus redes y eliminar a sus violentos agentes criminales de nuestras comunidades”, afirmó Grimming.
Por su parte, Homsy subrayó la necesidad de una respuesta coordinada ante el crimen organizado transnacional.
“Estos grupos amenazan la seguridad y la estabilidad en todo el continente americano. La firma de este acuerdo es un ejemplo del sólido trabajo conjunto entre las autoridades canadienses y estadounidenses, así como del alcance de las operaciones criminales del Tren de Aragua. Al trabajar juntos, podemos desmantelar sus redes, proteger a nuestras comunidades y reafirmar nuestro compromiso con el estado de derecho”, señaló.
Medidas concretas para el combate al Tren de Aragua
El acuerdo establece varias acciones clave para fortalecer la cooperación entre ambos países, incluyendo:
- Intercambio de inteligencia criminal: Compartición segura y oportuna de información operativa sobre la organización.
- Coordinación de investigaciones conjuntas: Desarrollo de estrategias binacionales para identificar, capturar y enjuiciar a los miembros del Tren de Aragua.
- Refuerzo de la seguridad fronteriza: Implementación de mecanismos para detectar, prevenir y responder a actividades ilícitas transfronterizas.
Este esfuerzo conjunto se enmarca dentro de las estrategias de seguridad hemisférica para contener la expansión del Tren de Aragua, que ha logrado extender su influencia criminal a varios países de América y Europa.