El pasado miércoles 12 de febrero en horas de la tarde, funcionarios policiales detuvieron al dirigente político del partido Voluntad Popular (VP) y exconcejal del municipio Baruta (2013-2017), Luis Somaza, la detención se llevó a cabo en su residencia, según denunciaron familiares y dirigentes de la oposición.
Por su parte, Fabiana Rosales, esposa de Guaidó, también se pronunció en redes sociales exigiendo la liberación inmediata de Somaza. «La dictadura secuestró a mi amigo Luis Somaza. Papá de dos niños pequeños, exigimos su libertad. Y alertamos sobre lo que pueda pasarle«, expresó Rosales.
El opositor Juan Guaidó denunció la detención a través de sus redes sociales, afirmando que «la dictadura de Nicolás Maduro secuestra a Luis Somaza. No detienen su esquema represivo y de desaparición forzosa. Maduro y Diosdado son los responsables de la integridad de Luis».
Denuncia de la familia
Valeria Somaza, hermana del dirigente detenido, expresó su preocupación por el paradero y la seguridad de su hermano. «A las 6:38 PM se han llevado de su casa a mi hermano Luis Somaza. Él iba para allá por mi cumpleaños y me encontré con personajes encapuchados, vestidos de negro, sin identificación de cuerpos policiales del Estado. Luis siempre fue amenazado por el gobierno de Nicolás Maduro, comenzando por Diosdado Cabello en su programa ‘El Mazo Dando’, y Jorge Rodríguez», declaró.
Asimismo, denunció que hasta el momento no ha recibido información sobre su paradero. «No sé a dónde se lo llevaron. Temo por su vida y hago responsable al régimen por lo que le pueda pasar», agregó.
Reacciones y exigencias de liberación
El partido Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del activista y rechazó lo que califican como «una nueva arremetida del régimen contra la disidencia política». «No vamos a normalizar la criminalización del activismo político por parte del régimen«, expresó la organización en un comunicado.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial sobre las razones de la detención ni el paradero de Somaza. Organismos de derechos humanos y la comunidad internacional han manifestado su preocupación ante lo que consideran una detención arbitraria y parte de una estrategia de persecución política en Venezuela.