ONU: 3,5 millones de personas en Venezuela recibieron ayuda humanitaria en 2024 #11Feb

-

- Publicidad -

Unos 3,5 millones de ciudadanos en Venezuela recibieron ayuda humanitaria durante el año 2024, lo que equivale al 68,6 % de la meta establecida por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), que había proyectado atender a 5,1 millones de personas.

El informe publicado este martes por la OCHA destaca que esta cifra representa un aumento del 29,6 % en comparación con 2023, cuando la asistencia alcanzó a 2,7 millones de venezolanos.

- Publicidad -

Según el organismo, el 60 % de las personas atendidas fueron mujeres y niñas, mientras que las principales áreas de apoyo se centraron en salud, seguridad alimentaria y medios de vida. También se brindó asistencia en nutrición, protección, agua, saneamiento, higiene, educación, alojamiento, energía y distribución de enseres.

No obstante, la OCHA aclaró que este alcance no implica que las necesidades de estas personas hayan sido totalmente cubiertas, lo que evidencia la persistencia de desafíos humanitarios en el país.

Cobertura nacional y beneficiarios

La ayuda llegó a 303 de los 335 municipios de Venezuela, gracias al esfuerzo de 158 organizaciones, entre ellas 90 nacionales y una decena perteneciente al sistema de la ONU.

Los principales puntos de distribución fueron comunidades, centros de salud y escuelas, atendiendo a poblaciones vulnerables como:

  • 186.000 personas indígenas.
  • 142.000 mujeres embarazadas y en período de lactancia.
  • 24.000 personas con discapacidad.
  • 3.000 integrantes de la comunidad LGTBI.

Además, 253.000 ciudadanos participaron en programas de atención en salud mental y apoyo psicosocial, mientras que 359.000 asistieron a actividades de sensibilización sobre la protección contra la explotación y los abusos sexuales.

Este informe reafirma la importancia del apoyo humanitario en Venezuela, en un contexto en el que millones de personas aún enfrentan dificultades para acceder a recursos esenciales. Naciones Unidas y las organizaciones aliadas continúan trabajando para ampliar la cobertura y atender las necesidades urgentes de la población.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sindicato de Obreros de la UCLA insiste en el cumplimiento de acuerdos de pagos

Trabajadores de la UCLA exigen mejoras salariales y cumplimiento de beneficios laborales #11Feb

los directivos del Sindicato de Obreros de la UCLA, manifestaron su preocupación por la situación salarial y la falta de cumplimiento de beneficios laborales que afectan a los trabajadores universitarios.
- Publicidad -

Debes leer

Los usuarios podrán tramitar renovaciones, traspasos, registros originales y revisiones vehiculares

El INTT realizará operativos en todo el país para la actualización de documentos vehiculares #11Feb

Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) llevará a cabo operativos especiales con el objetivo de facilitar la actualización de documentos vehiculares a los ciudadanos.
- Publicidad -
- Publicidad -