80 días sin electricidad, la Embajada de Argentina en Caracas bajo asedio continuo #11Feb

-

- Publicidad -

La residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la custodia de Brasil desde agosto de 2024, cumple 80 días sin suministro eléctrico en lo que uno de los asilados ha calificado como un «atropello criminal» por los asilados que permanecen en su interior.

A través de su cuenta en la red social X, Magalli Meda aseguró que la empresa estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) retiró los fusibles de la residencia y no ha restituido el servicio desde hace casi tres meses. “80 días viviendo bajo el atropello criminal. Los canales diplomáticos son mecanismos para crear límites a toda violación de los convenios internacionales”, expresó Meda, subrayando la gravedad de la situación.

- Publicidad -

Desde noviembre de 2024, los asilados han denunciado un asedio constante a las afueras de la residencia, con presencia de cuerpos de seguridad que han establecido alcabalas para revisar los vehículos que se acercan a la sede diplomática.

Entre los refugiados en la embajada se encuentran, además de Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos ellos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado y acusados por la Fiscalía venezolana de los presuntos delitos de conspiración y traición a la patria.

Custodiados desde los alrededores de la embajada

González, otro de los asilados, declaró a que «hay un número no determinado de alcabalas donde son revisados todos los vehículos que se acercan a la Embajada«. Asimismo, denunció la presencia de efectivos militares apostados en viviendas aledañas, algunos portando armas de asalto con miras telescópicas, lo que refuerza la sensación de vigilancia y hostigamiento.

Además del corte eléctrico, los asilados afirman que enfrentan restricciones en el acceso al agua potable. Han reportado que las autoridades han impedido el ingreso de camiones cisternas para abastecer el tanque de la residencia, lo que agrava aún más sus condiciones de vida dentro de la embajada.

El caso de la residencia argentina en Caracas ha generado preocupación en la comunidad internacional, que sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos y las posibles violaciones a los tratados y convenciones que protegen la integridad de las misiones diplomáticas y sus ocupantes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Provea: Venezolanos en EEUU deberían recibir medidas de protección #8Feb

La ONG Provea afirmó este sábado que las políticas migratorias de deportación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "ponen en riesgo" a los venezolanos en ese país.
- Publicidad -

Debes leer

Productores de carne reportan aumento en el consumo de carne y solicitan intervención cambiaria para atender del mercado

Fedenaga: El consumo de carne en Venezuela aumentó un 33% en los últimos seis meses #11Feb

El consumo de carne per cápita en Venezuela ha registrado un incremento significativo en los últimos seis meses, pasando de 9 kilogramos a 12 kilogramos por persona
- Publicidad -
- Publicidad -