El exministro de Relaciones Exteriores del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Heraldo Muñoz, ha declarado que, de confirmarse la participación de Diosdado Cabello en el secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda en territorio chileno, “Chile deberá demandar su extradición”.
Muñoz, afirmó que esta solicitud de extradición podría resultar «inútil, pero necesaria» para demostrar la determinación de Chile en la búsqueda de justicia, con la intención de «denunciarlo ante la Corte Penal Internacional (CPI), por crímenes de lesa humanidad”, indicó el exministro.
El también expresidente del Partido por la Democracia aseguró además que las palabras del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab -quien sostuvo que el crimen de Ojeda fue una operación de “falsa bandera” y calificó a la fiscalía chilena de ser “la más pirata”-, no tienen “ni la más mínima credibilidad. Nunca ha cooperado con las investigaciones en Chile, que se han realizado con seriedad y han sido apoyadas por el Gobierno de Gabriel Boric”, dijo tajante
Lea también: VIDEO | Diosdado Cabello: La oposición fascista se ha robado más de 32 mil millones de dólares #10Feb.
El caso de Ronald Ojeda ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y ha llevado a que parlamentarios chilenos insistan en la necesidad de llevar la investigación ante instancias internacionales. Según la investigación del Gobierno chileno, cuentan con testimonios del asesinato, asegurando que habría sido orquestado desde Venezuela, con la participación del Tren de Aragua y órdenes directas de Cabello.
La investigación del crimen sigue avanzando
El diputado Félix González (FRVS) destacó que “si dentro de los autores intelectuales está gente del régimen (venezolano), entonces es importante que el Gobierno de Chile se prepare para presentar el caso ante la Corte Penal Internacional (CPI), porque este es un crimen de lesa humanidad”.
La investigación, liderada por el fiscal Héctor Barros, sigue avanzando y ya ha resultado en la captura de varios miembros de la banda delictiva «Los Piratas de Aragua«. La extradición del último detenido, alias «El Gocho», ya está en trámite en Colombia.
En su declaración, el «testigo protegido protegido Nº7» en cuestión refrendó sus palabras y agregó que Rafael Gámez Salas, alias “El Turko”, líder de la célula, recibió de Carlos Gómez -”Carlos Bobby”, detenido también en Colombia-, la confianza para “hacer un trabajo complejo de concretar”.
A su vez “Carlos Bobby” -aseguró- fue contactado por el jefe máximo del Tren de Aragua, Héctor “El Niño” Guerrero -actualmente prófugo- quien cerró el trato con Diosdado Cabello y dio curso a la operación.
El testigo protegido señaló además que, una vez realizado el “trabajo”, Cabello hizo el pago de la suma acordada a Guerrero en el Perú, pero que varios de los involucrados quedaron con las manos vacías puesto que el dinero “quedó arriba”.