El primer eclipse lunar de 2025 traerá la espectacular “Luna de Sangre” #10Feb

-

- Publicidad -

Durante la noche del 13 al 14 de marzo de 2025, millones de observadores en el hemisferio occidental serán testigos de un impresionante eclipse total de Luna, fenómeno que dará lugar a la conocida «Luna de Sangre«. Este evento astronómico se producirá cuando la Luna transite por la umbra, la parte más oscura de la sombra terrestre, adquiriendo una tonalidad rojiza durante la fase de totalidad.

El eclipse pasará por diferentes etapas antes y después de la totalidad. Inicialmente, la Luna ingresará en la penumbra de la Tierra, generando un sutil oscurecimiento. Luego, al adentrarse en la umbra, se apreciará un eclipse parcial hasta alcanzar la totalidad, que tendrá una duración aproximada de una hora. En total, el fenómeno durará cerca de seis horas en sus distintas fases.

- Publicidad -

La coloración roja de la Luna se debe a la Dispersión de Rayleigh, fenómeno en el que la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre y dispersa las longitudes de onda más cortas (azules), permitiendo que las rojizas lleguen hasta la superficie lunar, tiñéndola de un tono carmesí.

Además del eclipse, la noche brindará un espectáculo adicional con la presencia brillante de los planetas Júpiter y Marte en el cielo occidental. Su luminosidad se intensificará a medida que la Luna se oscurezca al ingresar en la sombra terrestre.

El fenómeno podrá ser observado sin necesidad de equipos especiales, aunque para una mejor experiencia se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades.

En esta ocasión, Colombia y Venezuela tendrán condiciones óptimas para presenciar todas las fases del eclipse. Sin embargo, los observadores deberán permanecer despiertos hasta altas horas de la madrugada para apreciar los momentos más impactantes.

Horarios del eclipse en Colombia y Venezuela:

Colombia:

  • Inicio del eclipse penumbral: 11:57 p.m.
  • Inicio del eclipse parcial: 1:09 a.m.
  • Inicio de la totalidad: 2:26 a.m.
  • Fin de la totalidad: 3:31 a.m.
  • Fin del eclipse parcial: 4:47 a.m.
  • Fin del eclipse penumbral: 6:00 a.m.

Venezuela:

  • Inicio del eclipse penumbral: 12:57 a.m.
  • Inicio del eclipse parcial: 2:09 a.m.
  • Inicio de la totalidad: 3:26 a.m.
  • Fin de la totalidad: 4:31 a.m.
  • Fin del eclipse parcial: 5:47 a.m.
  • Fin del eclipse penumbral: 7:00 a.m.

Los amantes de la astronomía y el público en general podrán disfrutar de este majestuoso evento natural, que será una de las principales atracciones celestes del año.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Cámara de Comercio de Lara amplía su servicio de salud (Vitalara) para una mejor calidad de vida a sus afiliados y a la comunidad...

El servicio Vitalara, de la Cámara de Comercio del estado Lara, incorporó dos nuevas especialidades, además de Medicina General y Medicina Ocupacional, ahora cuentan con Nutrición y Psicología para adultos y adultos mayores, anunció el presidente de la organización, Jose Vicente Ríos, continuando con su política de contribuir con mejorar la calidad de vida de los larenses. 
- Publicidad -
- Publicidad -