El 8 de febrero de 1953, el municipio Iribarren fue testigo de un hito histórico: la primera guardia permanente del Cuerpo de Bomberos. 14 valientes y 2 carros bomba, liderados por el Sargento 2do. (B) Julio Villazana, marcó el inicio de una trayectoria de servicio y protección a la comunidad.
En sus inicios, de acuerdo una nota de prensa, la principal misión de los bomberos era combatir los incendios que azotaban la ciudad. Antes de su creación, estas emergencias eran atendidas por ciudadanos inexpertos, reclutados improvisadamente en cines y plazas. La necesidad de un cuerpo profesionalizado era evidente.
![](https://cdn.elimpulso.com/media/2025/02/Diseno-sin-titulo-2025-02-10T133224.903-1280x720.jpg)
Poco tiempo después de su primera guardia, el Concejo Municipal de Iribarren reconoció la importancia de la institución y la oficializó mediante la Gaceta Municipal del 31 de marzo de 1953. Este fue un paso fundamental para consolidar al Cuerpo de Bomberos y garantizar su crecimiento y desarrollo.
A lo largo de los años, la institución evolucionó y se adaptó a los nuevos desafíos. El 23 de agosto de 1971, se promulgó la Ordenanza del Cuerpo de Bomberos del Distrito Iribarren, un instrumento legal que sentó las bases para su funcionamiento y modernización.
![](https://cdn.elimpulso.com/media/2025/02/Diseno-sin-titulo-2025-02-10T133245.371-1280x720.jpg)
Hoy, 72 años después de aquella primera guardia, el Cuerpo de Bomberos de Iribarren es un referente en la región larense. El Gral. (B) Víctor Montero, Director de este cuerpo, señaló que el Cuerpo de Bomberos de Iribarren cuentan con 31 unidades motorizadas y 17 unidades operativas, entre ellas transporte personal, rescate, ambulancias, supresión de incendios y cisternas.
Destacó que sus 300 funcionarios activos y capacitados están listos para atender cualquier emergencia que ponga en riesgo la vida y los bienes de los ciudadanos.
![](https://cdn.elimpulso.com/media/2025/02/Diseno-sin-titulo-2025-02-10T133340.101-1-1280x720.jpg)