La Unexpo dijo presente en Simposio Internacional Multimodalidad #10Feb

-

- Publicidad -

En el marco del Simposio Internacional Multimodalidad, Un Enfoque Innovador, evento que fue organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, la rectora de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, Unexpo, doctora Rita Elena Añez, expuso el tema “El Impacto de las Tecnologías Disruptivas y la Formación en Ingeniería”.

En el encuentro se presentaron diversos enfoques orientados a explicar los alcances de los nuevos modelos de enseñanza, que han surgido con el tema de la tecnología.

- Publicidad -

La rectora Añez, planteó en su exposición la necesidad de demostrar, cómo estas tecnologías irrumpen como un mecanismo de innovación sobre las ya existentes.

En tal sentido expresaba que “desde los métodos tradicionales a la realidad inmersiva o aumentada, la enseñanza de la ingeniería está sufriendo una gran revolución dentro de la cuarta revolución industrial, del impacto del internet y de todo aquello que tenga que ver con el uso de la inteligencia artificial, aplicado a los métodos de enseñanza.”

la rectora expuso que es muy importante propiciar simposios como el de la Multimodalidad  para escuchar opiniones, conceptos y experiencias sobre tan importante tema. Es vital para nuestras casas de estudios participar en estos eventos para visibilizar y comprobar que no es posible detenerse porque el mundo sigue girando y la inteligencia artificial vino para ser una excelente herramienta.

Enfatizó la rectora Añez que desde la Unexpo, se han empeñado en mantener, no sólo el campo virtual sino también el modelo híbrido que permite formar a los mejores ingenieros de Venezuela.

Para cerrar citó una frase que ha dejado huella en el ambiente educativo y que pertenece al insigne educador brasileño, Paulo Freire… “La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo.”

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Valores organizacionales como base para la creación de la cultura organizacional

Cuando usted ingresa o está de visita comercial a una organización y ve en un mural las siguientes palabras: honestidad, trabajo en equipo, orientación al cliente, respeto, puntualidad  lo que le está señalando esa empresa son los valores organizacionales que orientan su conducta, por lo tanto, los valores organizacionales influyen y guían el comportamiento del equipo del mismo modo en que los valores personales influyen y guían el comportamiento de las personas, los valores compartidos definen a los equipos.
- Publicidad -
- Publicidad -