#OPINIÓN Por la puerta del sol (216): La facultad de elegir #8Feb

-

- Publicidad -

“Todos nosotros tenemos reservas de vida que ni siquiera imaginamos”

William James

- Publicidad -

Cuando el ser humano ya no desea mantener la vida sometida al estrés que lo ha llevado a enfermarse, producto de su agotamiento, trabajo, compromisos y responsabilidades, es momento en el que se ve forzado por su misma condición a darle un parado a sus prisas, a sus quehaceres y ambiciones. Decide simplificar su vida, buscar sentido a lo que representa estar vivo, dar un viraje, cambiar.

Ganar y ganar es el propósito que nos inyectan desde que tenemos uso de razón. Siendo así que desde muy jóvenes nosotros mismos nos obligamos a vivir bajo las propias y externas presiones, del trabajo extenuante y elementos que nos llevan a destruir nuestra principal cualidad humana el espíritu, el incentivo, la fuerza, el ánimo.

Todo esto nos lleva al límite del aguante, razón por la que decidimos tomar una decisión, renunciar a lo que nos asfixia o seguir dentro de este campo agotador, destruyendo todas las reservas y fuerzas de que es capaz el espíritu. Tristemente pasamos del placer de trabajar con gusto al disgusto de la esclavitud.

Le pasa a cualquier empresario, dueño de negocio o empleado, aun al ama de casa, espacio en el que dar y dar sin descanso termina por hacernos olvidar de nosotros mismos, nos olvidamos de reír, de alegrarnos la vida, llegando a perder hasta el mismo entusiasmo de vivir. De todo esto surge la importancia de cambiar lo rutinario y agobiante por un momento de vida más plena y gratificante. Se ganan años de felicidad y libertad… Cada quien encuentra su camino; no venimos a este mundo solo a dar y dar, también necesitamos recibir.

La vida de privilegios y obsesión de obtener fácil la fama, el poder y la riqueza, o trabajar sin descanso, son el producto de las grandes crisis que sufre el hombre de hoy. “Todo suceso tiene un por qué y toda adversidad enseña una lección”  (Robín S. Sharma) En esta vida todo tiene un precio, hasta la misma fe tiene un precio y una respuesta. 

Hablando de fe vale la pena recordar a Eratóstenes quien se hizo famoso por la perfecta medición que hizo del diámetro de la tierra hace 2.300 años. Tenía fe absoluta en sus conocimientos e investigaciones geográficas, astronómicas y matemáticas. Sus únicas herramientas para llegar al resultado exacto de la circunferencia de la tierra fueron palos, ojos, pies y cerebro. 800 kilómetros por 50 dan 40.000 kilómetros que es la circunferencia de la tierra. Vale la pena traer a colación a mentes prodigiosas como la expuesta.

Siguiendo con el tema “La facultad de elegir” Definitivamente la vida consiste en elegir libremente cada quien su camino. Hasta la tierra se mueve produciendo cambios en la vida. Mirar atrás lo que se ha vivido nos invita a ver esa puerta que está siempre abierta invitándonos a cambiar, lograr una vida que puede llegar a ser mucho más de lo que nunca hubiéramos imaginado. En nosotros y nuestra libertad de elegir está la recuperación de nuestros sueños y serenidad. 

Qué bueno sería que todos pudiéramos decir como Suzuki: “Soy un artista del vivir; mi obra de arte es mi vida”

Amanda Niño P.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

DatoIMP | El Cerdo: versátil y esencial para la humanidad #8Feb

El cerdo doméstico es una de las especies animales más importantes en la historia de la humanidad. Su domesticación, versatilidad y valor económico lo han convertido en un pilar fundamental en la alimentación y la cultura de muchas sociedades. Sin embargo, su importancia va más allá de la producción de carne, ya que los cerdos desempeñan un papel clave en la investigación científica, la medicina y hasta en el control de residuos.
- Publicidad -
- Publicidad -