FOTOS | La megacárcel de El Salvador que recibirá a criminales deportados de EEUU #4Feb

-

- Publicidad -

El gobierno de Trump y el presidente de El Salvador dijeron el lunes que llegaron a un acuerdo que permite a Estados Unidos enviar tanto a migrantes detenidos como a ciudadanos encarcelados a la pequeña nación centroamericana, que ha suspendido algunos derechos básicos mientras lucha contra poderosas pandillas callejeras .

El gobierno de Estados Unidos no puede deportar a ciudadanos estadounidenses y el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el martes que “obviamente hay cuestiones legales involucradas ”.

- Publicidad -

“Tenemos una Constitución”, reconoció. “Pero es una oferta muy generosa… obviamente, la administración tendrá que tomar una decisión”.

EEUU enviará criminales a megacárcel en El Salvador

Bukele ha hecho de las duras y austeras cárceles de El Salvador un sello distintivo de su agresiva lucha contra la delincuencia. Desde marzo de 2022, más de 84.000 personas han sido detenidas, muchas de ellas sin apenas un debido proceso.

Incluso antes de la campaña contra las pandillas, las cárceles de El Salvador eran notoriamente violentas y superpobladas, pero la joya de la corona de la lucha de Bukele es el Centro de Internamiento del Terrorismo, o CECOT , que abrió en 2023.

En unos vídeos elaborados con gran habilidad, se hace marchar a prisioneros en calzoncillos hasta los patios de la prisión y se les obliga a sentarse casi uno encima del otro. Los amontonan en celdas sin literas suficientes para todos.

En ese momento, Bukele tuiteó: “El Salvador ha logrado pasar de ser el país más peligroso del mundo al país más seguro de América. ¿Cómo lo hicimos? Metiendo a los criminales en la cárcel. ¿Hay espacio? Lo hay ahora”.

Incluso antes de su anuncio con Rubio, Bukele había planeado meter a más personas en prisión.

¿Qué es el CECOT?

Bukele ordenó construir la megaprisión cuando comenzó su campaña contra las pandillas de El Salvador en marzo de 2022. Se inauguró un año después en la ciudad de Tecoluca, a unas 45 millas al este de la capital.

El CECOT, con capacidad para 40.000 reclusos, está formado por ocho pabellones de gran tamaño. En cada una de sus celdas hay entre 65 y 70 presos. No reciben visitas. No hay programas de preparación para su reinserción en la sociedad después de cumplir la condena, ni talleres ni programas educativos. Nunca se les permite salir al exterior.

Las excepciones son las charlas motivacionales ocasionales que dan los presos que se han ganado la confianza de los funcionarios de la prisión. Los presos se sientan en filas en el pasillo fuera de sus celdas para las charlas o se les guía a través de regímenes de ejercicios bajo la supervisión de los guardias.

El ministro de Justicia de Bukele ha dicho que los detenidos nunca regresarán a sus comunidades. Los comedores, las salas de descanso, el gimnasio y los juegos de mesa de la prisión son para los guardias.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Secretario de Estado se reunió con el Presidente de Costa Rica, José Raúl Mulino

Marco Rubio responsabiliza a gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua por crisis migratoria #4Feb

Durante su visita oficial a Costa Rica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que la crisis migratoria que afecta a la región es consecuencia directa de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los cuales calificó como "enemigos de la humanidad".
- Publicidad -

Debes leer

Venus es el planeta que se puede ver cercano a la luna desde el 1 de febrero

Venus brilla junto a la Luna en el cielo de Colombia y Venezuela: otro planeta se sumará #4Feb

Durante las primeras noches de febrero, el cielo nocturno ha ofrecido un impresionante espectáculo astronómico con la Luna creciente acompañada por el brillante Venus. Este fenómeno, visible desde el sábado 1 de febrero, ha captado la atención de observadores en Colombia, Venezuela y otros países de la región.
- Publicidad -
- Publicidad -