Por primera vez en décadas, América Latina ocupa un lugar central en la política exterior de Estados Unidos. La administración estadounidense ha reafirmado su compromiso con la región, destacando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales y estratégicas con sus países vecinos en el Hemisferio Occidental.
Lea también: Enviado de Trump busca nuevas liberaciones de estadounidenses en Venezuela: Sin duda volveremos #4Feb.
La congresista María Elvira Salazar y otros líderes políticos han enfatizado que América Latina ha sido descuidada durante los últimos 30 años, desde la administración de Ronald Reagan. Sin embargo, el nuevo enfoque busca revitalizar la cooperación y reafirmar el papel de Estados Unidos como el socio preferido en la región, por encima de potencias como China y Rusia.
«Los países latinoamericanos prefieren asociarse con Estados Unidos antes que con China. Este es el momento de aprovechar la oportunidad y reforzar nuestras alianzas«, declararon fuentes oficiales.
Como presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental dentro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, se ha destacado la importancia de este giro estratégico. «Los estadounidenses y los latinoamericanos prefieren hacer negocios con empresas y gobiernos estadounidenses antes que con los chinos o los rusos. Esto representa una gran oportunidad para ambas partes«, indicaron funcionarios de la administración.
Este renovado interés en América Latina busca fortalecer la cooperación en materia económica, comercial y de seguridad, consolidando la estabilidad regional y garantizando el crecimiento mutuo en los años venideros.