La deuda que tiene Venezuela sin pagar en los mercados internacionales se ha incrementado en un 82% en los últimos ocho años, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por el economista Leonardo Vera, quien realizó los cálculos correspondientes.
En efecto, la deuda soberana era para el 2017 equivalente a US% 31 mil 095 millones y para esta fecha monta a $60 mil 375 millones; mientras que la deuda de PDVSA era para el 2017 $29 mil 412 millones y en estos momentos alcanza a $50 mil 071 millones.
La deuda en estos 8 años que Venezuela ha dejado de honrar sus obligaciones con los mercados financieros internacionales, ha pasado de un total de $60 mil,5 millones en el 2017 a USA 110 mil,4 millones.
El efecto inmediato de este incumplimiento, ha sido el cierre durante todo este tiempo del acceso de la Nación a los mercado financiero internacionales; imposibilidad de renegociar la deuda y el riesgo país se ha elevado aceleradamente, alejando a los inversionistas nacionales y extranjeros con potencial de hacer negocios con Venezuela.
Los economistas venezolanos han advertido, que hasta tanto no haya un cambio político y no se pongan en orden estas obligaciones, será realmente imposible que La República tenga acceso a los mercados financieros internacionales.