Infografía | Precios de exámenes de laboratorio en Barquisimeto: ¿Cuánto gastan los larenses por su salud? #3Feb

-

- Publicidad -

Un reciente estudio realizado por El Impulso en Barquisimeto ha revelado los elevados costos de los exámenes de laboratorio, los cuales representan una carga económica significativa para los habitantes de la ciudad.

La inflación y la crisis económica han impactado directamente en el bolsillo de los ciudadanos, quienes se ven obligados a destinar una gran parte de sus ingresos para garantizar su salud.

- Publicidad -

Costo de exámenes de laboratorio

La investigación revela un panorama desalentador sobre el costo de los exámenes médicos más comunes en Barquisimeto. Exámenes como el perfil lipídico, que permite evaluar el riesgo cardiovascular, pueden llegar a costar hasta 1.545 bolívares, mientras que otros como el ácido úrico y la creatinina superan los 400 bolívares.

El escaso salario que perciben los venezolanos dificulta el acceso a estos servicios para una gran parte de la población. La situación se agrava aún más cuando se considera que muchos pacientes requieren realizarse múltiples exámenes de manera regular para controlar enfermedades crónicas o evaluar su estado de salud.

Impacto en la salud pública

La alta demanda de exámenes médicos, sumada a la escasez de insumos y reactivos, ha contribuido al incremento de los precios. Además, la devaluación de la moneda nacional ha impactado directamente en el costo de los equipos y reactivos importados, necesarios para la realización de los análisis clínicos.

Los elevados costos de los exámenes médicos tienen consecuencias directas en la salud pública. Muchas personas, ante la imposibilidad de costear estos exámenes, pueden dejar de realizarse controles médicos preventivos o postergar tratamientos importantes, lo que puede agravar su estado de salud y generar complicaciones a largo plazo.

Esta situación también puede llevar a un aumento en la incidencia de enfermedades crónicas, ya que las personas con enfermedades no diagnosticadas o mal tratadas pueden desarrollar complicaciones más graves.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -