Gobierno chileno «suspende» atención tras cierre del consulado en Caracas #3Feb

-

- Publicidad -

La fricción entre los gobiernos de Gabriel Boric y Nicolás Maduro alcanzó su punto más alto con el desconocimiento del triunfo y toma de posesión del gobernante venezolano en las recientes elecciones. Como consecuencia, la Cancillería de Venezuela solicitó el cierre de los servicios consulares de Chile en Caracas, afectando a cientos de ciudadanos.

Un cartel aparece en la entrada del Consulado de Chile en la capital venezolana anuncia: «Temporalmente SUSPENDE la atención al público«, dejando en incertidumbre a los ciudadanos que llegan a diario en busca de documentos y asistencia.

- Publicidad -

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile confirmó que esta medida responde a la decisión de Venezuela de suspender las relaciones diplomáticas con Santiago. El embajador chileno Gerson Rabanales advirtió sobre el impacto que esta medida tendrá en los ciudadanos.

Crisis diplomática y antecedentes

El canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que las relaciones con Chile estaban rotas desde agosto de 2024, tras la decisión del gobierno de Boric de desconocer los resultados electorales en Venezuela, luego de que Maduro se proclamara ganador. Situación que el gobierno chileno identificó como una falta de transparencia en el proceso electoral, mientras que apoyaban a Edmundo González.

Las tensiones entre ambos gobiernos se habían agravado tras el asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda en Santiago, un hecho que la Fiscalía chilena calificó como un crimen político. Un testigo del caso habría señalado que el crimen fue ordenado por el ministro Diosdado Cabello, figura clave de la administración de Maduro.

Impacto en los ciudadanos

La suspensión de los servicios consulares dejará sin atención a miles de ciudadanos que dependen del consulado para trámites esenciales como pasaportes, visas y registros civiles.

Esta escalada en la crisis diplomática entre Chile y Venezuela marca un nuevo capítulo en la creciente tensión entre Maduro y los gobiernos de la región que han denunciado la falta de transparencia en el proceso electoral venezolano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rick Scott insiste en salida de Nicolás Maduro del poder y "toma del mando" de Edmundo González

Rick Scott celebra liberación de seis estadounidenses y exige la salida de Maduro #2Feb

El senador republicano Rick Scott expresó su satisfacción por la liberación y regreso a los Estados Unidos de seis ciudadanos estadounidenses retenidos en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

La CPI confirmó la recepción de una comunicación enviada por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa

Ecuador se suma a la denuncia contra Maduro por crímenes de lesa humanidad ante CPI #3Feb

Ecuador anunció su adhesión a la denuncia presentada en 2018 ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el régimen de Nicolás Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -