La Casa Blanca aclaró este viernes 31 de enero que el viaje del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, a Caracas para reunirse con Nicolás Maduro, no significa que Estados Unidos lo reconozca como presidente de Venezuela.
«Absolutamente no», respondió enfáticamente la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser consultada por periodistas si el viaje de Grenell a Caracas significaba un cambio en el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como «presidente legítimo de Venezuela».
Lea también: Maduro recibe al enviado especial de Trump en el Palacio de Miraflores
Cabe resaltar que Maduro sostuvo una reunión con el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell en el Palacio de Miraflores en Caracas.
Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, confirmó la visita de Grenell a Caracas en una conferencia telefónica con periodistas este viernes.
Dijo que Grenell, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Alemania y director interino de inteligencia nacional durante el primer mandato de Trump, estaba en Venezuela en una “misión muy específica” que de ninguna manera resta importancia al objetivo del gobierno de Trump de «restaurar la democracia» en Venezuela.
“Instaría a Maduro en Venezuela, a que preste atención al mensaje del enviado especial Ric Grenell”, dijo Claver-Carone, quien también fue un importante asesor de seguridad nacional para Trump durante su primer gobierno. “De lo contrario, habrá consecuencias”.