Instituto CASLA exige a la CPI investigar sobre la represión en Venezuela #19Jun

-

- Publicidad -

El Instituto CASLA (Centro de Acción Social por la Libertad y la Autonomía) ha urgido a la Corte Penal Internacional (CPI) a avanzar con la investigación sobre la cadena de mando y los altos represores del régimen venezolano.

Esto surge en medio de «una nueva ola represiva» que ha afectado a miembros de partidos políticos y la sociedad civil en el contexto de las próximas elecciones presidenciales.

- Publicidad -

Según el comunicado emitido por CASLA, el gobierno venezolano ha llevado a cabo una serie de acciones represivas, incluyendo intimidación, acoso, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas. La situación ha afectado a 37 personas vinculadas a la oposición, con 20 de ellas directamente relacionadas con el comando de campaña del candidato Edmundo González. Además, se han registrado agresiones, amenazas y acosos contra miembros de partidos políticos, periodistas, abogados y defensores de derechos humanos.

El Instituto CASLA recuerda que estos actos constituyen crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma, y actualmente hay una investigación en curso en la CPI. La organización advierte que la represión es ejercida desde las más altas esferas del Estado con total impunidad, poniendo en peligro a líderes, activistas y defensores de la sociedad civil.

En vista de la evidencia presentada, CASLA insta a la Corte Penal Internacional a actuar conforme al Estatuto de Roma y avanzar en la investigación contra los responsables de estos crímenes.

De acuerdo al organismo la situación en Venezuela sigue siendo motivo de preocupación, y es crucial que se tomen medidas para garantizar la rendición de cuentas y la justicia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -